Nueva planta de Ambar ampliará la producción a 240 millones de litros al año

La nueva fábrica de Cervezas Ambar, una planta en construcción ubicada en La Cartuja (Zaragoza) cuyo coste se situará en[…]

La nueva fábrica de Cervezas Ambar, una planta en construcción ubicada en La Cartuja (Zaragoza) cuyo coste se situará en torno a los 70 millones de euros, permitirá producir 240 millones de litros de cerveza al año.

Según informa la empresa en un comunicado, la planta, que podría estar en pleno funcionamiento el próximo verano, dispondrá de la última tecnología y permitirá afrontar el proceso de expansión de Ambar, con una apuesta añadida por la sostenibilidad en ahorro eficiente de agua y recuperación de energías.

Según el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la empresa, Enrique Torguet, la nueva fábrica, una apuesta de futuro que pretende convertir la planta en una instalación puntera en su ámbito, supone "la renovación del compromiso" de Cervezas Ambar con Zaragoza.

Su construcción, que comenzó en 2008, se ha estructurado a través de las distintas fases de producción, comenzando por la botellería y finalizando con la sala de cocidas, etapa a la que se han destinado unos 20 millones de euros.

Publicidad

La nueva fábrica de La Cartuja responde a la expansión de Cervezas Ambar, que en 2018 creció un 8 por ciento respecto al año pasado en un sector que mantiene sus ventas en general.

Con vistas a facilitar este proceso, la nueva fábrica permitirá alcanzar una producción de 240 millones de litros, más del doble que la fábrica histórica de Ambar en Zaragoza, que cuenta con una capacidad máxima de 100 millones anuales.

Las nuevas instalaciones permiten aumentar la capacidad de almacenaje en hasta 3.000 toneladas de grano, llevar a cabo 14 cocciones de 70.000 litros de cerveza al día en su nueva sala de cocidas o disponer de 27 tanques de fermentación.

Un despliegue, según las fuentes citadas, para el que ha primado la seguridad por conservar la calidad y el sabor característico de sus productos.

Esta es la opinión del maestro cervecero de Cervezas Ambar, Antonio Fumanal, para quien siguen siendo los mismos y ofrecen "el mismo producto, solo que a una escala mayor".

La nueva fábrica estará dotada tecnológicamente de uno de los softwares más completos que pueden encontrarse en el sector, mediante el cual se garantizará la máxima eficiencia con los estándares de calidad del producto.

Además, con esta nueva fábrica se busca cumplir con unos "exigentes estándares de sostenibilidad" centrados en garantizar un consumo racional de energía y materias primas.

Para alcanzar estos objetivos, se han elaborado distintos planes de tratamiento, entre los que destacan la búsqueda de un ahorro eficiente del agua y de la recuperación de energía.

En relación a la planta ubicada en el barrio de San José de Zaragoza, la más antigua de España, se mantendrán parte de los procesos de maltería y fermentación tradicional, de principios de siglo XX, para la elaboración de especialidades y cervezas de corta producción.

Además, las instalaciones de la antigua fábrica continuarán su trayectoria como "museo vivo de la cerveza", que hoy día visitan más de 15.000 personas al año.

.

En portada

Noticias de