Los presupuestos de la comunidad para 2017 plantearán un déficit del 0,5 %

La presidenta de Govern balear, Francina Armengol, ha anunciado hoy que los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017 tendrán[…]

La presidenta de Govern balear, Francina Armengol, ha anunciado hoy que los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017 tendrán un planteamiento del déficit del 0,5 % y que el Govern calculará el sistema de financiación autonómica "que toca" a Baleares.

En declaraciones a los medios en el marco de la tercera Conferencia de Presidentes celebrada en Formentera, Armengol ha criticado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por no facilitar a las comunidades autónomas, las cifras del techo de gasto ni de déficit, y ha calificado esta situación de "kafkiana".

También ha asegurado que los presidentes de los consells de Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca "han visto bien" la propuesta para el próximo presupuesto balear.

"Aunque el Ministro Montoro no nos dé la cifra exacta, haremos un presupuesto en el que seguiremos invirtiendo en las prioridades acordadas en los Acuerdos por el Cambio, que además son compartidas por los presidentes de los consells, y que son salud, educación, servicios sociales, y en devolver los derechos a los ciudadanos y ciudadanas", ha asegurado Armengol.

Publicidad

"Hemos tomado la decisión de arriesgar y plantear el presupuesto que creemos que necesitan los ciudadanos y ciudadanos de la comunidad, a pesar de que el Gobierno se esté portando muy mal con esta comunidad al igual que las otras", ha criticado Armengol.

"Están retrasando de una forma partidista unos datos que tienen", ha acusado la presidenta del Govern.

Armengol ha explicado que también se intentará mejorar el sistema de financiación para los consells en 2017, además de añadir el Impuesto de Turismo Sostenible, a través de los proyectos que se puedan desarrollar en cada isla, con prioridad para las infraestructuras hídricas.

Otra de las cuestiones que se han debatido en la conferencia es el impulso al Estatuto de Autonomía de Baleares, con el traspaso de competencias a los consells.

Según ha explicado, el objetivo es que en 2017, las competencias turísticas "estén en manos de los tres consells que aún no la tienen" como son Mallorca, Menorca y Formentera.

Por su parte, el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha explicado que los consells estaban pendientes de las cifras aportadas por Armengol para redactar sus presupuestos, y ha destacado que con estos datos podrán incrementar sus cuentas para el año que viene.

Sobre la crisis del PSOE, Armengol ha asegurado, como presidenta del PSIB, que "son momentos dolorosos y difíciles", y ha señalado que el PSOE de Baleares tiene un pacto de izquierdas y con partidos nacionalistas en las islas y que es un "Govern que funciona".

Ha explicado que los socialistas de Baleares plantearán "un no claro a un gobierno de derecha en España" y que además "la militancia del PSOE debe hablar y debe tener oportunidad de votar en un congreso extraordinario, de la forma más urgente posible".

"Somos conscientes de que vivimos momentos difíciles, de que hay una clara división clara en el PSOE, y que todos debemos ser responsables para volver a tener un partido fuerte y unido. Pero creo que eso se solventa con un congreso donde la gente pueda hablar y pueda decidir abiertamente", ha destacado.

"Este es el planteamiento del PSOE de Baleares, y por eso forma parte de la gestora el compañero Xisco Antich, para defender el 'No' al gobierno de derechas y para defender un congreso extraordinario donde la militancia pueda hablar", ha insistido.

Sobre la abstención para permitir un gobierno del PP, Armengol ha asegurado que es "una postura cerrada", porque el Comité Federal del PSOE ya ha dicho que no, y que si "alguien quiere volver a abrir este debate lo tendrá que decir abiertamente". "Y yo pediré que lo vote la militancia del partido", ha apuntado.EFE

1011538

..

En portada

Noticias de