Los pedidos de maquinaria en Japón cayeron un 9,2 % entre abril y junio

Los pedidos de maquinaria en Japón cayeron un 9,2 % entre abril y junio hasta los 2,43 billones de yenes[…]

Los pedidos de maquinaria en Japón cayeron un 9,2 % entre abril y junio hasta los 2,43 billones de yenes (21.460 millones de euros/23.875 millones de dólares), informó hoy el Gobierno nipón.

El dato, que excluye los pedidos de las eléctricas y los astilleros por su excesiva volatilidad, contrasta con el avance del 6,7 % registrado en el trimestre de enero a marzo, y es un 6,5 % inferior a los 2,67 billones de yenes (23.670/26.335 millones de dólares) que se registraron en dicho período.

En el sector manufacturero, destacó la caída del 77 % de los pedidos de la rama del hierro y el acero, así como el de los equipos electrónicos de la información y la comunicación, del 19,3 %, y del 16,2 % en el de la construcción de navíos, según los datos publicados hoy por la Oficina del Gabinete nipón.

En el plano positivo, el avance más destacado entre abril y junio (primer trimestre del año fiscal en Japón) lo experimentó el sector del equipamiento de otros transportes, que aumentó un 86 %, seguido por el del petróleo y el carbón con un 76,3 %.

Publicidad

En el sector no manufacturero, las eléctricas redujeron sus pedidos en trimestre pasado en un 40 %, y compañías mayoristas y de venta al por menor un 26,1 %.

En cuanto al mes de junio, los pedidos de maquinaria en Japón aumentaron un 8,3 % interanual hasta los 849.800 millones de yenes (7.516 millones de euros/8.375 millones de dólares), aunque retrocedieron un 0,9 % con respecto a mayo.

En el sector manufacturero, los pedidos de la rama de los equipos para otros medios de transporte se dispararon un 250,4 % en junio, y los de los productos textiles y el hierro sumaron un 80,9 % y el acero aumentaron un 33,4 %.

En el no manufacturero, el tramo de arrendamiento de bienes, el del transporte y las actividades postales, y el de la pesca, agricultura y explotación forestal cosecharon los principales avances con una subida del 40,4 %, el 36,5 % y el 21,4 %, respectivamente.

Los pedidos de maquinaria están considerados como un indicador del gasto de capital fijo de las empresas niponas en los seis meses siguientes.

.

En portada

Noticias de