Logisfashion prevé que el 80% de la plantilla de Toledo sea personal propio

La empresa Logisfashion ha asegurado hoy que prevé que el 80 por ciento de la plantilla del centro que está[…]

La empresa Logisfashion ha asegurado hoy que prevé que el 80 por ciento de la plantilla del centro que está construyendo en Toledo sea personal propio, no contratado a través de empresas de trabajo temporal (ETT).

En una nota de prensa, Logisfashion ha desmentido este viernes la información que dio este jueves CCOO, que aseguró que el cien por cien de los trabajadores que se van a hacer en el centro de esta compañía de Toledo, van a ser contratados a través de ETT, al igual que ocurre en los de otras dos empresas del sector logístico que se van a abrir en la provincia.

La directora corporativa de Logisfashion, Miriam Granados, ha manifestado: "Queremos desmentir las declaraciones realizadas ayer por CCOO-CLM, quiénes mencionan que las contrataciones que realizará Logisfashion en Toledo serán todas vía ETT, ya que esa afirmación no se ajusta a la verdad.

Asimismo, ha mencionado que en el centro de Ontígola (Toledo), en el que ha empezado a operar recientemente, se han contratado de forma directa 53 trabajadores, "que están en plantilla de la empresa desde el inicio", y ha avanzado que para el nuevo centro de Toledo, que está en construcción, "las contrataciones se realizarán de la misma manera".

Publicidad

Se prevé que el 80 por ciento de la plantilla del Toledo sea personal de Logisfasion, no temporal a través de ETT, ha dicho la empresa que ha expresado su "sorpresa y malestar" por las afirmaciones que hizo ayer Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha.

Asimismo, ha dicho que en materia salarial, Logisfasion "se rige estrictamente por convenio de aplicación, haciendo diferenciación entre mozos ordinarios y mozos especializados quienes tiene permiso para el uso de maquinaria".

Y ha añadido que "en todo caso, las retribuciones salariales que Logisfashion está pagando están muy por encima de los salarios mencionados por CCOO", ya que un mozo ordinario cobra anualmente 13.491 euros más plus de transporte, lo que supone un total de 14.156 euros brutos anuales "muy lejos de los 12.600 mencionados en las declaraciones de CCOO", ha precisado.

Por otra parte, ha señalado que "debido a naturaleza del negocio, sobre todo en la preparación de pedidos online, Logisfashion tiene que hacer frente a grandes picos en la carga de trabajo, durante los periodos de rebajas".

Esta circunstancia "hace imposible gestionar de manera interna la respuesta necesaria que requiere la operación en almacén. Para ello se necesitan incorporaciones rápidas y masivas durante algunas semanas del año", ha indicado la empresa.

Por este motivo, trabaja "con un partner especializado en trabajo temporal que pueda dar servicio a las demandas puntuales y a la búsqueda de nuevos perfiles", ha puntualizado la empresa, que ha añadido: "Aún así, cabe destacar que Logisfashion goza, en todos sus centros, de una plantilla fija que constituye la base de su operativa, y ellos son los que transmiten los conocimientos y el Know How a las nuevas incorporaciones".

En este sentido, ha subrayado que para Logisfashion, "la seguridad y la prevención de riesgos en un tema primordial", y que por ello "se aplican criterios exigentes a la hora de elegir un partner de empresa de trabajo temporal.

Miriam Granado ha desmentido que Logisfashion no tenga una política de salud laboral y ha afirmado: "Nuestra obligación como empresa es asegurar que todos los trabajadores fijos, eventuales, internos y externos, en nuestras instalaciones hayan sido debidamente formados para desarrollar las tareas encomendadas", para lo que cuenta con personal que se dedica a controlar los procedimientos en prevención de riesgos y "en cualquier otra medida preventiva".

.

En portada

Noticias de