La ocupación hotelera en el Barcelonès creció hasta el 76,3 % en 2015

La ocupación hotelera en la comarca del Barcelonès, que concentra el 54,8 % de las plazas de la demarcación de[…]

La ocupación hotelera en la comarca del Barcelonès, que concentra el 54,8 % de las plazas de la demarcación de Barcelona, aumentó 3,2 puntos porcentuales en 2015, hasta situarse en el 76,3 %, lo que situó a esta comarca cuatro puntos por encima de la media de los establecimientos hoteleros del resto de comarcas de la provincia.

Son datos que se desprenden del informe "Actividad Turística de la Destinación Barcelona", elaborado por Turismo de la Diputación de Barcelona, que detalla, asimismo, que por segundo año consecutivo el número de viajeros alojados superó los 7 millones, un 4,7 % más que en 2014.

En global, el informe revela que las comarcas de Barcelona (excepto el Barcelonés) recibieron en 2015 unos 4 millones de viajeros, de los que el 81,6 % se alejaron en hoteles, el 15,9 % lo hizo en cámpines y el 2,5 % en establecimientos de turismo rural.

En cuanto a las pernoctaciones, con un volumen de 19,3 millones de noches de hotel, crecieron un 5,1 % respecto al 2014.

Publicidad

Por otro lado, el documento revela que el Maresme es, después de el Barcelonès, la comarca con mayor actividad turística, ya que aglutina el 46 % del total de plazas de las 12 comarcas que engloba la demarcación, sin contar el Barcelonès.

Además, constata que en 2015 el Maresme sumó a su portafolio 90 nuevas plazas hoteleras y 10 en establecimientos rurales, mientras que la incorporación de los apartamentos turísticos aportó 502 plazas más.

No obstante, la demanda decreció en esta comarca, ya que perdió un 13 % de turistas, lo que equivale a 140.000 viajeros menos, del mismo modo que sucedió con las pernoctaciones, que descendieron un 2,7 %, mientras que los cámpines recibieron un 4,9 % más de turistas.

Por último, el informe sitúa al Maresme como la comarca más internacional, ya que certifica que el 63,8 % de los viajeros que recibe son extranjeros, en su mayoría ingleses, holandeses, franceses y alemanes, por este orden.

.

En portada

Noticias de