La ATC abrirá otra oficina en Barcelona después de vender su sede histórica
La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), que en 2013 vendió su sede histórica en pleno centro de Barcelona y que[…]
La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), que en 2013 vendió su sede histórica en pleno centro de Barcelona y que en abril de este año ha estrenado una nueva en la Zona Franca, ha decidido ahora abrir otra oficina en la capital catalana para mejorar su cobertura en la ciudad.
En un anuncio publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), al que ha tenido acceso Efe, la ATC convocó en julio un concurso público para el arrendamiento de un inmueble en Barcelona con el fin de ubicar allí "dependencias administrativas de la Agencia Tributaria de Cataluña".
Fuentes del departamento de Economía de la Generalitat han admitido a Efe que la ATC prevé abrir una segunda oficina en Barcelona y han añadido que, pese al traslado de la sede desde el centro de la ciudad a la Zona Franca, habría sido necesario en cualquier caso abrir una segunda oficina en la ciudad dado el aumento de competencias que prevé asumir este organismo.
La decisión de trasladar la sede de la ATC a la Zona Franca generó las protestas de los representantes sindicales de la plantilla de este organismo, que denunciaron la lejanía de la nueva sede del centro de la ciudad y su deficiente conexión con transporte público, principalmente en metro.
Entre los requisitos para la nueva oficina, la ATC establece que deberá estar situada en las zonas de Arc de Triomf, Marina, Sant Martí, en las inmediaciones de la plaza de les Glòries o bien en los barrios de Vila Olímpica y el Poblenou, situados en el litoral de la ciudad, según se desprende del plano incorporado en el pliego de prescripciones técnicas del concurso.
Otra de las condiciones fijadas por la ATC es que la nueva oficina, con capacidad para 42 personas, 21 de atención al público, "deberá estar bien comunicada con transporte público, especialmente con metro y autobús, y deberá tener buena accesibilidad para peatones".
En febrero de 2013, la Generalitat acordó la venta de la sede de la Agencia Tributaria de Cataluña, situada en la calle Fontanella, 6-8, junto a la plaza Catalunya de Barcelona, por 24,97 millones a la sociedad Ziscal Inversiones 2012, con el fin de obtener fondos para rebajar el déficit público de Cataluña.
En abril de 2016 se estrenó la nueva sede de la ATC en la Zona Franca, un traslado al que la Generalitat ha destinado 6,08 millones de euros.
De esos 6,08 millones, un total de 2,14 millones corresponden al coste de este año del alquiler del inmueble, denominado edificio T del Distrito 38 y ubicado en el Paseo de la Zona Franca número 46.
Asimismo, se invirtieron otros 3,87 millones en habilitar el edificio para acoger la ATC, es decir, en obras, mobiliario y en la instalación de la infraestructura de telecomunicaciones necesaria, importes hay que sumar otros 73.450 euros por las tareas de traslado.
Fuentes del departamento de Economía de la Generalitat han asegurado que la nueva oficina de la ATC en Barcelona debería estar lista "a principios de 2017".
De hecho, el plazo de presentación de locales, que deberán tener entre 800 y 1.000 metros cuadrados, está abierto hasta el 20 de agosto, y el Govern ofrece pagar 11,60 euros por metro cuadrado al mes por el alquiler del local y garantiza un contrato obligatorio por 10 años, prorrogable por un máximo de 10 años más.
A mediados de julio, el secretario de Hacienda del Govern, Lluís Salvadó, avanzó a Efe que la Agencia Tributaria de Cataluña, base de la futura Hacienda catalana que aspira a crear la Generalitat, abrirá 15 oficinas más hasta el año 2017, de forma que pasará de las cuatro sedes actuales a disponer de 19, y la de Barcelona ciudad es una de las nuevas que se abrirán.
Estas quince nuevas oficinas comportarán, en consecuencia, que se aumente el tamaño de la red Tributs de Catalunya, de la que forman parte las Diputaciones, la propia ATC y el Ayuntamiento de Barcelona, que pasará de 142 a 157 oficinas.
.