El Gobierno yemení pide a Arabia Saudí evitar el colapso total de su moneda
El primer ministro del Yemen, Ahmed Abid bin Dagar, instó hoy a Arabia Saudí a intervenir para salvar a su[…]
El primer ministro del Yemen, Ahmed Abid bin Dagar, instó hoy a Arabia Saudí a intervenir para salvar a su país del "colapso económico", ante la rápida devaluación de la moneda local, el riyal yemení.
"Arabia Saudí, con su promesa de depositar dos mil millones de dólares en el Banco Central yemení, salvará el riyal del colapso", indicó Bin Dagar en su cuenta de la red social Twitter.
La moneda yemení ha ido devaluándose desde la semana pasada en los mercados de cambio en Saná, la capital del país en manos de los rebeldes hutíes, y en la ciudad meridional de Adén, controlada por el Gobierno reconocido internacionalmente, hasta llegar a los 500 riyales por dólar.
Bin Dagar indico que "el sueldo de un soldado y un funcionario normal es de menos de cien dólares" y resaltó que "solamente con el depósito y el suministro de los derivados de petróleo en el sector eléctrico es suficiente para salvar el riyal yemení".
A su juicio, es de interés de la coalición árabe, liderada por Arabia Saudí en apoyo al Gobierno contra los hutíes, evitar que el riyal se precipite a un "colapso total inmediatamente, ya que eso significará salvar a los yemeníes de una hambruna inevitable".
El presidente del Yemen, Abdo Rabu Mansur Hadi, exiliado en Riad, anunció en noviembre que Arabia Saudí aceptó depositar 2.000 millones de dólares en el Banco Central en Adén para apoyar la estabilidad del riyal yemení.
Las autoridades económicas están divididas, después de que el Ejecutivo de Bin Dagar trasladara el Banco Central de Saná a Adén en 2016.
Desde entonces se ha acelerado el deterioro de la moneda, que se situó a 250 riyales por dólar en 2017, cuando el Gobierno imprimió millones de riyales para cubrir sus propios gastos, así como los sueldos de los funcionarios en zonas bajo su control en el sur y el este del país.
El portavoz del Gobierno yemení, Rayeh Badi, declaró hoy a la televisión estatal, que emite desde Riad, que el Banco Central y las autoridades en Adén llevan a cabo esfuerzos "excepcionales" para frenar el deterioro de la moneda.
Además, acusó a los hutíes de "saquear 5.000 millones de dólares, que son la reserva del Yemen de divisa extranjera y que se encontraban en el Banco Central en Saná".
El Yemen está sumido en una guerra civil que enfrenta a las fuerzas leales a Hadi y a los hutíes, quienes controlan regiones del norte y el oeste del país y la capital, Saná.
.