Economía.- Unión de Uniones denuncia ante Bruselas la constitución y el funcionamiento de las interprofesionales

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado ante la Comisión Europea el incumplimiento de la normativa comunitaria por parte de las interprofesionales españolas en referencia a su constitución presuntamente ilegal y su dudosa representatividad en determinadas zonas, según ha informado en un comunicado.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado ante la Comisión Europea el incumplimiento de la normativa comunitaria por parte de las interprofesionales españolas en referencia a su constitución presuntamente ilegal y su dudosa representatividad en determinadas zonas, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la organización agraria, que ya denunció esta situación ante el Ministerio de Agricultura, ha dado un paso más en su reivindicación y ha expuesto su denuncia ante la Comisión a la que ha puesto en conocimiento de las prácticas realizadas que, según la organización, no tienen como fin el objetivo por el cual han sido creadas.

La organización ha puesto de manifiesto que la tarea que han de cumplir las interprofesionales, de reordenamiento del sector, no se está llevando a cabo y denuncia que se "están limitando a recaudar dinero a los productores".

Publicidad

Además, Unión de Uniones denuncia en su informe que la constitución de la mayoría de las interprofesionales se ha realizado por auto-reconocimiento de las partes y que es contraria a la normativa europea, que pide que esta se acredite con kilos o con hectáreas, salvo en casos muy excepcionales.

De la misma forma, la organización ha puesto en evidencia la "presunta ilegalidad", también, de los acuerdos que están aprobando estas interprofesionales al no tener representatividad en todas las circunscripciones económicas objeto de puesta en marcha de los acuerdos, como dicta la normativa de la Comisión Europea.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de