Economía/Macro.- El Tesoro espera captar mañana hasta 5.500 millones en letras, pendiente de Cataluña

El Tesoro Público espera captar mañana, 10 de octubre, entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una nueva subasta en la que ofrecerá a los inversores letras a seis y doce meses, coincidiendo con la celebración del Pleno en el Parlament de Cataluña en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría proclamar la declaración unilateral de independencia.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Tesoro Público espera captar mañana, 10 de octubre, entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una nueva subasta en la que ofrecerá a los inversores letras a seis y doce meses, coincidiendo con la celebración del Pleno en el Parlament de Cataluña en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría proclamar la declaración unilateral de independencia.

En concreto, el Tesoro espera captar entre un mínimo de 4.500 millones de euros y un máximo de 5.500 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, según los objetivos de emisión publicados por el organismo en su página web.

En la subasta anterior de estos productos, celebrada el pasado 12 de septiembre, el Tesoro adjudicó 5.086 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango medio previsto y a tipos algo menos negativos que en la subasta precedente.

Publicidad

La referencia en las letras a seis meses es el tipo marginal del -0,380% y en los títulos a 12 meses se situó en el -0,350%, en ambos casos de la subasta del 12 de septiembre.

El pasado jueves el Tesoro colocó 4.598,51 millones de euros en la primera subasta celebrada tras el referéndum del pasado domingo, 1 de octubre, en bonos y obligaciones, por encima del rango medio previsto, y ofreció a los inversores una menor rentabilidad en los tipos por la deuda española, llegando a registrar récord negativo en una de las referencias.

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad destacó la "elevada confianza" que siguen manteniendo los inversores, pese a las tensiones en Cataluña, ya que en la subasta hubo órdenes de "gran volumen" por parte de creadores de mercado, lo que "demuestra el apetitivo del inversor final".

En los últimos días la prima de riesgo ha escalado hasta superar los 120 puntos básicos, superando incluso los 130, y la Bolsa registró una caída semanal del 1,88%, impactado por las tensiones en Cataluña, si bien este lunes se mantiene en verde.

El calendario de octubre del Tesoro Público contempla otra subasta de letras a 3 y 9 meses el martes día 17 y otra de bonos y obligaciones el jueves día 19.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de