Economía/Laboral.- El PSOE ve "un brindis al sol" establecer indemnizaciones crecientes en los contratos temporales

El secretario de Empleo del PSOE, Toni Ferrer, ha calificado de "brindis al sol" la propuesta que ha realizado el Gobierno en el marco del diálogo social de impulsar indemnizaciones crecientes en los contratos temporales.

VALLADOLID, 28 (EUROPA PRESS)

El secretario de Empleo del PSOE, Toni Ferrer, ha calificado de "brindis al sol" la propuesta que ha realizado el Gobierno en el marco del diálogo social de impulsar indemnizaciones crecientes en los contratos temporales.

Ferrer, que ha participado este martes en Valladolid en un encuentro de los socialistas con parte de las ejecutivas de UGT y CCOO en Castilla y León, ha recordado al Ministerio de Empleo que nueve de cada diez contratos que se hacen cada mes en España son temporales, a lo que se suma que el 56% tienen una duración inferior a tres meses y una cuarta parte son por menos de siete días.

"Es un brindis al sol", se ha reafirmado el secretario de Empleo del PSOE, quien ha reivindicado un cambio de rumbo de las políticas sociales en España para impulsar la contratación indefinida en aquellos puestos que necesitan estar cubiertos de forma permanente a través de contratos "estables y con derechos" para dejar los contratos temporales para "momentos coyunturales".

Publicidad

El socialista ha cargado contra el Partido Popular por una "propaganda" que "raya la obscenidad" al reivindicar una serie de logros que dibujan "una especie de paraíso del empleo" en España cuando en los cuatro años de recuperación económica se ha alcanzado el nivel de riqueza de antes de la crisis con cerca de dos millones de empleados menos. "Más producción con menos trabajadores", ha lamentado Ferrer, quien ha advertido de que España no puede competir en precios, sino con criterios de calidad o innovación.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de