Economía.- Enel construye el proyecto fotovoltaico más grande de Australia, cuya inversión asciende a 268 millones

Enel, a través de una empresa conjunta entre su filial de renovables Enel Green Power y Dutch Infraestructure Fund (DIF), ha iniciado la construcción de la planta Bungala Solar One, de 137 megavatios (MW), que forma parte del mayor proyecto fotovoltaico de Australia, cuya inversión ascenderá a 315 millones de dólares (unos 268 millones de euros), informó la compañía.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Enel, a través de una empresa conjunta entre su filial de renovables Enel Green Power y Dutch Infraestructure Fund (DIF), ha iniciado la construcción de la planta Bungala Solar One, de 137 megavatios (MW), que forma parte del mayor proyecto fotovoltaico de Australia, cuya inversión ascenderá a 315 millones de dólares (unos 268 millones de euros), informó la compañía.

Situada cerca de la localidad de Port Augusta, en el Sur de Australia, la planta constituye la primera fase del proyecto Bungala Solar PV, cuya capacidad total superará los 275 MW.

De la inversión total en el proyecto Bungala Solar PV, financiada mediante una combinación de capital y financiación de proyectos con un consorcio de bancos locales e internacionales, Enel, principal accionista de la española Endesa, aportará unos 157 millones de dólares (unos 134 millones de euros).

Publicidad

El 'head' de Enel Green Power, Antonio Cammisecra, destacó que este proyecto representa el "primer paso" de la estrategia de crecimiento de la compañía en un país en el que pretende convertirse en "un actor clave" en el sector de las renovables.

El proyecto de Bungala Solar cuenta con un contrato de compra de energía a largo plazo con Origin Energy, una de las principales 'utilities' australianas.

La construcción de la segunda parte de la instalación, Bungala Solar Two, se prevé que comience a finales de este año, mientras que los 275 MW estarán totalmente operativos a principios de 2019.

Una vez completada, la instalación de Bungala Solar generará unos 570 gigavatios (GWh) anuales, lo que equivale a las necesidades de consumo de energía de aproximadamente 82.000 hogares australianos, evitando la emisión de más de 520.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de