Economía/Empresas.- Indra propone a Silvia Iranzo y Maria Rotondo como nuevas consejeras

El consejo de administración de Indra propondrá en la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 29 de junio el nombramiento de Silvia Iranzo y María Rotondo como nuevas consejeras, así como la renovación de otros cuatro miembros del órgano de gobierno.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Indra propondrá en la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 29 de junio el nombramiento de Silvia Iranzo y María Rotondo como nuevas consejeras, así como la renovación de otros cuatro miembros del órgano de gobierno.

Fuentes conocedores de la decisión han confirmado a Europa Press que Iranzo y Rotondo sustituirán a Isabel Aguilera y Rosa Sugrañes, quienes formaban parte del consejo de administración de Indra desde 2005 y 2008, respectivamente, y concluyen su mandato este año.

Silvia Iranzo, quien fuera secretaria de Estado de Comercio entre los años 2008 y 2010, formaba parte del consejo de administración de Tecnocom, compañía que acaba de adquirir recientemente Indra.

Publicidad

Iranzo es actualmente profesora titular de Economía Española, Economía Internacional y Teoría Económica en la Universidad CUNEF (Colegio Universitario de Estudios Financieros). Anteriormente también ocupó los cargos de embajadora de España en el Reino de Bélgica entre los años 2010 y 2012 y de jefa de Riesgo País en la Dirección General de Asuntos Internacionales del Banco de España entre los años 2005 y 2008.

Asimismo, tal y como adelanta 'Expansión', el consejo también propondrá a los accionistas la renovación de otros cuatro consejeros cuyo mandato cumple este año: Javier de Andrés, el actual consejero delegado; Iñaki Santillana, y Adolfo Menéndez y Juan Carlos Aparicio, nombrados en representación de SEPI.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de