Cuenta atrás para marzo: ¿qué medidas puede tomar el BCE?

Mario Draghi lo volvió a hacer. Volvió a utilizar el poder de la palabra para tranquilizar a los mercados. Si[…]

Mario Draghi lo volvió a hacer. Volvió a utilizar el poder de la palabra para tranquilizar a los mercados. Si en verano de 2012 finiquitó la crisis de deuda con la frase "El BCE hará todo lo que sea necesario y creanme será suficiente", ayer aseguró que, ante los nuevos riesgos que han surgido y que amenazan a la recuperación de la eurozona, el BCE revisará la política monetaria en marzo.

En la rueda de prensa, el italiano anunció que esperaba tipos de interés en niveles actuales o más bajos durante un largo periodo de tiempo.....pero todo el escenario en términos de la actual política monetaria se puede revisar y reconsiderar para marzo.

"No hay límites a cómo el ECB puede proceder con respecto a sus instrumentos...y tiene muchos instrumentos", añadió.
Pero, según el propio Draghi, hoy no se han discutido los instrumentos.

Y las bolsas lo celebraron. Eran lo que necesitaban, un discurso más dovish.

Publicidad

¿Pero qué puede hacer todavía el BCE?

1. Aumentar la compra mensual de papel, que ahora se sitúan en los 60.000 millones de euros al mes.

2. Aumentar las operaciones temporales de papel

3. Aumentar la duración del QE, sería la segunda ocasión en las que se incrementa, ya que en un principio tenía duración hasta septiembre de 2016. En la reunión de diciembre se prolongó hasta marzo de 2017.

4. Reducir más el tipo de depósito, en diciembre se recortó del -0,20% al -0,30%, pero podría ir más allá, hasta el -0,40%, como algunos analistas preveían.

5. Aumentar el mínimo de reservas sujetas al tipo de depósito

6. Recortar el tipo de refinanciación

7. Recortar el tipo de interés marginal

8. Cambiar la política de préstamos, alargando su duración

9. Vincular los objetivos de compra a niveles de desempleo, hasta ahora el mandato del BCE se circunscribe a un objetivo de inflación del 2%.

10. Cambiar el abanico de instrumentos para comprar bajo el QE, en la reunión de diciembre ya se modificó, admitiendo deuda regional y no solo soberana. También podría tener cambios en el grado de calificación.

11. Aumentar el tamaño de activos comprables modificando límites de deuda en cartera

12. Intervenir en el mercado de divisas

13. ¿Inyectar liquidez directamente en los tesoros

En portada

Noticias de