Cantabria, segunda región con más aumento de empresas en concurso acreedores
Cantabria fue, tras Cataluña, la segunda comunidad autónoma con un mayor aumento del número de empresas en concurso de acreedores[…]
Cantabria fue, tras Cataluña, la segunda comunidad autónoma con un mayor aumento del número de empresas en concurso de acreedores en el segundo trimestre del año, un 8,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, mientras que en el conjunto de España se redujo un 12,4 por ciento.
Según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística, el número de deudores concursados bajó en trece comunidades autónomas, encabezadas por Navarra (-48,3) y Canarias (-47,6 %) y creció en las otras cinco.
Cantabria cerró el segundo trimestre con 13 empresas en concurso de acreedores, diez de ellas voluntario y tres, necesario. En todos los casos existía una propuesta anticipada.
Por sectores, destacan el comercio al por mayor, con cuatro sociedades, seguido, con tres, por la edificación, la promoción inmobiliaria y la construcción.
También entraron en concurso empresas dedicadas al transporte y almacenamiento, la hostelería y los servicios, con una sociedad en cada uno de estos sectores.
Seis de ellas no tenían trabajadores asalariados, en tres casos contaban con uno o dos empleados y dos tenían de tres a cinco trabajadores.
Además una de las empresas en concurso contaba con una plantilla de entre seis y nueve trabajadores y otra está incluida en el tramo de las sociedades con entre 10 y 19 asalariados.
En cuanto al volumen de negocio, la facturación de ocho de las 13 empresas se situaba por debajo de los 250.000 euros; de tres, entre los 250.000 y los 500.000 y de una de ellas, entre el millón y los dos millones anuales.
Dos tenían 20 o más años de antigüedad; una, entre 17 y 19, tres entre 13 y 16 años de antigüedad; el mismo número, entre 9 y 12 y también tres, entre 5 y 8 y una, menos de 4.
.