C's pide subir en cerca de 3 millones las partidas contra tuberculosis bovina

La portavoz regional de Ciudadanos, Victoria Domínguez, ha considerado hoy que son "claramente insuficientes" las partidas presupuestarias para 2017 destinadas[…]

La portavoz regional de Ciudadanos, Victoria Domínguez, ha considerado hoy que son "claramente insuficientes" las partidas presupuestarias para 2017 destinadas a luchar contra la tuberculosis bovina y su incidencia en el sector ganadero, por lo que ha pedido aumentar estos fondos en cerca de tres millones.

C's ha presentado diversas enmiendas parciales a las cuentas de la Junta de Extremadura para 2017 dirigidas a incrementar las ayudas a los ganaderos, la investigación y los medios técnicos

"La tuberculosis bovina es el problema más grave que tiene el campo extremeño, que es un sector económico esencial para Extremadura, de modo que es necesario un mayor esfuerzo de la Administración para dotarle de los mayores recursos posibles, puesto que los grandes afectados son los ganaderos, que son los que sufren las consecuencias", ha señalado Domínguez en un comunicado.

En este sentido, ha destacado el aumento de 800.000 euros de la partida creada por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio para pagar a los ganaderos indemnizaciones por sacrificio de animales.

Publicidad

A esta propuesta de C's, se suma otra que incrementa en 200.000 euros más la partida de ayuda por reposición de ganado por vacío sanitario.

Por otra parte, Domínguez ha demandado a la Junta de Extremadura que cree una nueva partida, dotada inicialmente con 1,3 millones de euros, para la concesión de ayudas directas a los ganaderos afectados por la tuberculosis bovina y caprina.

Con ello se trata de que la explotación que sufrió una marcaje positivo en 2016, pueda recibir una ayuda fija por cada cabeza de ganado, ha apuntado.

Las enmiendas de la formación naranja en apoyo de la lucha contra la tuberculosis bovina se completan con otras que dotan de mayores recursos la mejora de los medios técnicos de las oficinas veterinarias de zona o para la creación de línea de subvención para el cerramiento de fincas, como medida de lucha y extensión de la enfermedad.

Otras están destinadas a reforzar la investigación y el estudio de las enfermedades bovinas, por parte de la Universidad de Extremadura; y a crear una línea de ayudas a las sociedades de cazadores, así como a poner en marcha un plan formativo del sector cinegético, para la mejora de las técnicas de procesamiento y tratamiento sanitario de las piezas de caza.

.

En portada

Noticias de