Agbar enfoca estrategia al mundo privado en detrimento del negocio municipal
Agbar enfoca su plan estratégico al mundo privado, concretamente en los sectores industrial y agrícola, en detrimento del negocio municipal,[…]
Agbar enfoca su plan estratégico al mundo privado, concretamente en los sectores industrial y agrícola, en detrimento del negocio municipal, que actualmente representa el 65 % del volumen total de ventas de la empresa del grupo Suez.
En declaraciones en el marco de los 'Diálogos de la Asociación Española de Directivos (AED), el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, ha señalado que el objetivo de la empresa de cara a 2020 es que la parte de negocio privado alcance el 50 %, reduciendo así la importancia de la parte municipal.
"Nuestro esfuerzo estratégico se concentra ahora, tanto en ventas como en comunicación, en la parte de agricultura, que es actualmente el 5 % de la facturación de Agbar", ha apuntado Simón.
En este sentido, ha señalado que la escasez de alimentos y la superpoblación a nivel mundial hará crecer el sector agrícola, motivo por el que Agbar hace una apuesta fuerte en esta dirección.
Así, el objetivo marcado para el año 2020 en cuanto a porcentajes de negocio es crecer un 15 % en agricultura, hasta alcanzar el 20 %, mantener el industrial en un 30 % y reducir el peso de los gobiernos municipales en 15 puntos, hasta representar la mitad de la facturación total.
No obstante, Simón ha asegurado que estará pendiente de lo que ocurra este mes a nivel político, con las elecciones del alcalde de Roma este fin de semana, la decisión sobre la permanencia o no del Reino Unido en la Unión Europea o las elecciones españolas el próximo 26 de junio.
Con motivo de su vigésimo aniversario, la Asociación Española de Directivos (AED) organiza un ciclo de diálogos sobre la acción de los directivos en el liderazgo, el gobierno corporativo y la definición estratégica.
Por otro lado, Simón ha repasado su trayectoria dentro de a compañía y ha recordado sus inicios como consejero delegado de Agbar en el año 2004, cuando la compañía decidió concentrar su actividad en la gestión del agua y vender sus negocios relacionados con la construcción o la certificación, entre otros.
El máximo responsable de Agbar ha comentado también la estrategia mundial del grupo Suez, resumida en el acrónimo DISS (digital innovación, sostenibilidad y sociedad), que pasa por apostar, por ejemplo, por la optimización del uso y la venta de los macrodatos que Agbar tiene almacenados de los últimos 30 años en España.
.