'Millenials', tremendamente infieles a las entidades de banca privada
El relevo generacional de los clientes de banca privada constituye un desafío tremendo para las entidades bancarias. Los conocidos como[…]
El relevo generacional de los clientes de banca privada constituye un desafío tremendo para las entidades bancarias. Los conocidos como 'millenials', que ahora mismo están por debajo de los 30 años, es una generación totalmente distinta a la de sus padres por cóom toman sus decisiones de inversión y cómo platean sus relaciones con las entidades financieras.
Al considerarse inversor directo es necesario replantearse la relación con el asesor financiero. Esta es la principal conclusión del IV Encuentro anual para Gestores Patrimoniales, organizado por la revista Inversión&Finanzas.com. Se trata de un cliente muy conectado con las nuevas tecnologías.
José Couret, director general de Lombard Odier, señala que los 'millenials' son clientes que desconfían de lo que se les dice. Otra de sus características es que son tremendamente infieles a la marca.
Por su parte, Borja Lacalle, director de desarrollo de negocio de Sabadell Urquijo Banca Privada, asegura que «más allá del cambio tecnológico es cambio de cultura e implica también un cambio por parte de los trabajadores: son clientes más formados, más informadados, más desconfiados y, por lo tanto, con mayor aversión al riesgo y más preocupados por buscar el valor añadido y menos reacios a cambiar»
Esto implica una transforamción de la relación con el asesor. En ese sentido, Sergio Míguez, director de relaciones institucionales de EFPA España y profesor del IEB, reitera que «es importante mostrar el valor añadido que implica el asesoramiento financiero y no confundirlo con un mero vendedor».