Jubilación reversible, ¿pueden pedirla los trabajadores autónomos?

La jubilación reversible es una modalidad del sistema de pensiones que permite a las personas ya jubiladas reincorporarse al mercado laboral

En los últimos días, la jubilación reversible ha cobrado especial importancia después de conocer que el Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a cambiar las condiciones para hacerla más atractiva. Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, lo abordó el lunes en una mesa de negociación.

Cuando hablamos de la jubilación reversible, también conocida como flexible, nos referimos a la modalidad del sistema de pensiones que permite a las personas ya jubiladas reincorporarse al mercado laboral sin perder por completo su pensión.

Es importante señalar que la reincorporación puede realizarse tanto por cuenta ajena (como asalariado) como por cuenta propia (autónomo).

A diferencia de la jubilación ordinaria, esta modalidad busca una mayor flexibilidad, ya que el jubilado puede compatibilizar parte de su prestación con los ingresos obtenidos de un empleo o de una actividad económica.

Publicidad

Este modelo ofrece un doble beneficio: fomenta que los mayores puedan seguir activos y aportar su experiencia al mercado de trabajo, y aliviar la presión sobre el sistema público de pensiones, que gana nuevos cotizantes mientras reduce el importe íntegro de las prestaciones a pagar.

Cambios en la jubilación reversible

En los últimos días, el Ministerio de Seguridad Social ha anunciado que estudia flexibilizar las condiciones de la jubilación reversible. Entre las medidas que se barajan están la reducción de la jornada mínima exigida para compatibilizar trabajo y pensión, facilitar el recálculo de pensiones para quienes se jubilaron anticipadamente de forma forzosa, y aumentar la compatibilidad en el caso de los autónomos.

Jubilación reversible o flexible
La jubilación reversible cambiará próximamente

Hasta ahora, se exige que la persona jubilada trabajara entre un 40% y un 80% de una jornada laboral para poder acceder a la jubilación flexible. Sin embargo, la legislación actual cuenta un rango más amplio, entre el 25% y el 75%, junto con un incentivo extra de pensión proporcional a la jornada desempeñada.

Por ello, la ministra Elma Saiz ha puesto sobre la mesa la posibilidad de rebajar ese mínimo del 40%, al considerar que podría desincentivar la participación de muchos jubilados. Para los trabajadores autónomos, también habrá cambios, pues organizaciones como Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) habían denunciado que esta modalidad no está pensada para este colectivo.

Jubilación reversible para autónomos

En el mes de junio, el Ejecutivo presentó un borrador en el que este tipo de jubilación quedaba restringida para quienes hubiesen trabajado por cuenta propia en los cinco años previos. Fuentes sindicales confirmaron al Independiente que este requisito inicial, pensado para evitar fraudes, podría reducirse.

También se estudia aumentar el porcentaje de pensión que recibirían los jubilados que decidan reincorporarse al mercado laboral como autónomos. En el borrador, esta proporción estaba fijada en el 20%.

Respecto a este borrador, desde la ATA no entienden por qué el ministerio liderado por Elma Saiz sigue "poniendo barreras", sobre todo, porque los autónomos son los afiliados a la Seguridad Social que más utilizan los mecanismos de prolongación de la actividad laboral.

Jubilación reversible autónomos
Los trabajadores autónomos pueden beneficiarse de la jubilación reversible

En definitiva, el Gobierno analizará la posibilidad de aumentar la compatibilidad entre la pensión y el trabajo como autónomo, así como flexibilizar la condición de no haber estado registrado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante los cinco años previos, ampliando de este modo las oportunidades de acceder a la jubilación reversible para este grupo.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha anunciado que presentará un nuevo borrador en las próximas semanas, incorporando las propuestas de los principales sindicatos y empresas, con el objetivo de hacer la jubilación reversible más accesible y atractiva, también para autónomos.

En portada

Noticias de