El euríbor hoy: fuerte retroceso hasta el 3,505%

El euríbor en tasa diaria estrena febrero con una fuerte caída hasta el 3,505%. La inflación en la eurozona se desaceleró menos de lo previsto

El euríbor abre febrero con una caída hasta el 3,505 por ciento. Son 67 milésimas con respecto al ultimo dato de enero. Hoy se ha conocido que la inflación de la eurozona se desaceleró menos de lo previsto y pone a prueba las expectativas de los inversores sobre un posible comienzo de los recortes de tipos por parte del BCE en abril.

En enero fueron 11 días los que el euríbor consiguió traspasar la barrera del 3,5 por ciento bajando hasta 0,070 puntos porcentuales en un mes. 

Publicidad

Pero moderó su caída y cerró el mes en el 3,609 por ciento, ligeramente por encima de la media de enero de 2023, al 3,337 por ciento.

El euríbor en 2024 

Pese a la drástica bajada que experimentó el índice de referencia de las hipotecas variables durante los dos últimos meses de 2023, este nuevo año ha comenzado con estabilidad tanto en tipo de interés como en euríbor. 

“Será un año muy interesante: la bajada del euríbor y la reducción de tipos prevista en la segunda parte del año han hecho que el mercado hipotecario esté animado”, comenta Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro. 

La caída en los datos diarios que experimentó el euríbor a finales de 2023 y la estabilización de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) no han hecho más que dar alas a los expertos, que piensan que este podría ser el año en el que las firmas de hipotecas vuelvan a remontar. 

Publicidad

Previsiones positivas para el euríbor

“Normalmente todos los años arrancan con correcciones al alza de los precios de las hipotecas por parte de los bancos y este año ha ocurrido todo lo contrario: las entidades financieras han empezado el 2024 con bajadas, muchas inesperadas”, señalan desde iAhorro. 

Los expertos destacan que el mercado hipotecario está animado y la previsión de la banca de aquí a final de año es muy positiva. 

Publicidad

Uno de los principales motivos de este optimismo casi generalizado reside en los valores que ha ido registrando el euríbor en los últimos meses.

Tras alcanzar su techo en octubre de 2023 con un 4,160 por ciento, cerró el año con un dato medio que estaba hasta 0,481 puntos porcentuales por debajo de esa cifra, con el 3,679 por ciento de diciembre. 

Y ahora, aunque la caída se está moderando, el índice de referencia de las hipotecas variables más utilizado en Europa sigue a la baja tras cerrar enero de 2024 en el 3,609 por ciento. 

Publicidad

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de