El euríbor hoy: el indicador se acerca a niveles de abril y escala hasta el 2,114%
El índice hipotecaria europeo sube 25 puntos porcentuales su tasa diaria
El índice de referencia para las hipotecas en España y la zona euro, el euríbor, inicia la semana al alza, con una subida de 25 puntos porcentuales en su valor del 14 de julio.
Con este ascenso, el indicador hipotecario escala hasta el 2,114%, acercándose a los niveles en que cerró esta tasa en el mes de abril, desde el 2,089% que marcó el pasado viernes.
De esta manera, el indicador vuelve a encaminarse en una tendencia alcista, a pesar de los recortes que había visto al principio de mes.
A pesar de esta notoria subida, la media provisional de julio todavía persiste por debajo del promedio de junio, en específico nueve décimas por debajo, aunque continúa en un paulatino ascenso.
El euríbor de julio: en el 2,072%
El euríbor mensual del séptimo mes del año se sitúa de manera provisional en el 2,072%, nueve milésimas menos que el 2,081% que alcanzó el euríbor en junio.
No obstante, mientras se acerca la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE), pautada para el 24 de julio, la tasa mensual de junio ha ido subiendo.
Y es que se espera que el BCE no realice cambios en su política monetaria antes de las vacaciones. El banco central ha adoptado una postura de cautela en la senda de recortes de tipos de interés.
Entre las causas destaca el aumento de la tensión geopolítica y una posible guerra comercial con EE. UU. En este último caso, Donald Trump anunció un nuevo arancel del 30% a los productos exportados desde Europa, lo que puede tener consecuencias directas en la industria de la región.
Hace un año el euríbor superó el 3,5%
Pero, cabe destacar que el cambio del precio del dinero ha tenido un efecto signficativo en el euríbor. Hace un año, al cierre del mes de julio, el índice hipotecario concluyó por encima del 3,5%.
Desde el 3,526% que anotó durante ese periodo, hay una caída de casi punto y medio, una mejora significativa para las personas con hipoteca.
Aunque parece que la tasa podría llegar a estabilizarse por encima del 2%, si el BCE hace un último recorte tras el regreso de vacaciones en septiembre, el euríbor podría llegar a estar en el rango entre el 1,9% y el 2%, según dice el experto Miquel Riera.