El euríbor hoy: marca otra sesión a la baja hasta el 2,116% 

El euríbor baja 20 milésimas y ofrece un respiro a los hogares, aunque mantiene su tendencia al alza frente a julio

El euríbor vuelve al sendero bajista, tras repuntes en su valor que lo llevaron hasta máximos del mes de abril. El indicador hipotecario ha anotado un descenso hasta el 2,116% en su tasa diaria, un nuevo respiro. 

El índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España ha corregido 20 milésimas desde el 2,136% al que cayó el pasado miércoles.  

De esta manera, se ha anotado su segunda jornada consecutiva a la baja.  

Por otro lado, la media mensual de agosto ha avanzado 53 milésimas frente al dato de julio, que cerró en el 2,079%.  

Publicidad

Así, el euríbor provisional de este mes se sitúa en el  2,132%

Un punto menos que hace un año 

No obstante, el euríbor ha visto una caída considerable en los últimos doce meses, mientras el Banco Central Europeo iba realizando recortes a los tipos de interés oficiales en la región. 

Estas caídas de los tipos, se han traducido en que el euríbor ha caído más de un punto desde agosto de 2024, momento en que terminó en el 3,166% mensual, frente al 2,132% provisional que ha mostrado esta última jornada.    

Esto es un ahorro considerable para los hipotecados que realicen las revisión de su cuota anual este mes de agosto.   

Con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 805,57 euros al mes de hace un año, a 721,82 euros.     

El euríbor a la baja 

El comportamiento del índice ha estado dividido, aunque con una tendencia al alza más marcada, al alcanzar en varias de las jornadas niveles de abril.  

Esta nueva racha de descensos puede ser una reacción previa a un posible recorte de tipos de interés en otoño, según especulan los expertos. Y es que el mercado espera que el euríbor se estabilice en torno al 2%, específicamente en el rango entre el 2,1% y 1,9%.     

Pero, esta caída solamente tendrá lugar, si el banco central lleva a cabo una última bajada de tipos, cerrando el ciclo de cambios monetarios que empezó hace más de un año.    

Aun así, queda más de un mes para la próxima reunión del banco central, que ha vuelto a tomar una postura más hawkish, lo que en parte se debe a la falta de visibilidad sobre el futuro geopolítico, además de una estrategia para dejarle margen de maniobra al banco central ante posibles cambios en el entorno económico.   

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de