El euríbor hoy: recupera el 3,7% 

El euríbor en tasa diaria resiste en una banda lateral por encima del 3,6% desde febrero, a la espera de que se aclare el panorama de los tipos de interés

El euríbor a 12 meses en tasa diaria recuperó este jueves el nivel del 3,7 por ciento que no tocaba desde comienzos de mayo.  

En concreto, registró un alza del 0,87 por ciento, hasta situarse en el 3,702 por ciento, desde los niveles del 3,670 que tocaba la víspera

Publicidad

De este modo, la media del mes de mayo se quedó en el 3,664 por ciento.  

Esto significa que, de mantenerse en estos niveles, las personas que tengan que revisar su cuota hipotecaria en mayo, verán reducida la cantidad que pagan cada mes. 

Y es que, en mayo del año pasado, el euríbor se situaba por encima, en el 3,862 por ciento. 

El euríbor, en rango lateral 

Si bien, lo cierto es que el euríbor no está bajando todo lo que se anticipaba a comienzos de año

Más bien al contrario, está aguantando en un rango lateral desde febrero, por encima del 3,6 por ciento

El motivo son las dudas que genera la actuación de los bancos centrales, más reticentes a bajar los tipos de lo que parecía a finales de 2023, debido a la resistencia de la inflación, sobre todo en los Estados Unidos. 

Publicidad
Publicidad

“En los Estados unidos, el excepcionalismo del crecimiento económico mantiene la inflación incómodamente alta, lo que pone en duda que la Reserva Federal pueda recortar los tipos este año”, ha escrito al respecto Ben Laidler, estratega de mercados globales de Etoro. 

Los tipos bajarán antes en Europa que en los Estados Unidos 

Con todo y con eso, el mercado sí da por hecho que el Banco Central Europeo recortará los tipos antes que la Fed, empezando por una primera bajada en el mes de junio. 

A pesar de la importante dependencia de los datos del BCE, creemos que se necesitaría una sorpresa significativa al alza para que el BCE no recorte en junio”, han escrito François Cabau y Hugo Le Damany, economistas en la gestora de fondos AXA Investment Managers. 

Publicidad

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de