Santander gana 6.833M€ hasta junio, el 12,8% más, y anuncia una recompra de 1.700M€
Banco Santander logra el mejor semestre de su historia en beneficio neto y acelera la retribución a sus accionistas
Banco Santander obtuvo un beneficio neto en el primer semestre de 6.833 millones de euros, el 12,8% más, cifra ligeramente por debajo de los 6.900 millones que esperaba el consenso de analistas, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, este supone el mejor resultado semestral en la historia de Banco Santander, impulsado “margen de intereses sólido, unos ingresos por comisiones récord, y menores costes y provisiones”, recalcó el banco cántabro.
Solo en el segundo trimestre, el beneficio fue de 3.431 millones de euros, el 7% más, lo que marca un quinto récord trimestral consecutivo.
Con estas cifras sobre la mesa, Banco Santander anunció una recompra de acciones por 1.700 millones de euros, el 25% del beneficio del primer trimestre.
Esta operación se ejecutará de forma inmediata tras obtener las autorizaciones pertinentes, y se suma a los 6.300 millones ya distribuidos con cargo a los resultados de 2024.
El margen de intereses de Banco Santander retrocede
Por la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses de Banco Santander en el primer semestre registró una caída del 3%, hasta los 22.716 millones de euros, aunque habría aumentado un 4% en euros constantes de no haber sido por el impacto de Argentina, que “se mantiene sólido a pesar un entorno menos favorable”, dijo la entidad.
Los ingresos totales del primer semestre, también conocido como margen bruto, se mantuvieron estables en 31.010 millones de euros, con un incremento del 5% en euros constantes), y “en buen camino para lograr el objetivo para el año”, indicó la entidad.
Además, los ingresos por comisiones alcanzaron ·un nuevo máximo histórico de 6.684 millones de euros (+3% o +9% en euros constantes), impulsados por una mayor actividad y el crecimiento de clientes, que compensó la caída del margen.
El banco que preside Ana Botín sumó ocho millones de nuevos clientes en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 176 millones a nivel global. Los recursos de clientes crecieron un 6% en euros constantes, con depósitos al alza (+4%) y una subida en fondos de inversión (+17%).
Por el lado del crédito, el saldo creció un 1% hasta alcanzar el billón de euros, con avances en consumo, banca privada y pagos, que compensaron caídas en empresas y banca de inversión.
Mejora el coste del riesgo
Respecto a la calidad de los activos, las dotaciones bajaron el 1% y la calidad del crédito mejoró, “lo que demuestra la fortaleza del balance diversificado del grupo y su foco en la gestión activa del riesgo”, aseguró Santander.
Así, el coste del riesgo se redujo en siete puntos básicos, hasta el 1,14%, en línea con el objetivo para 2025.
Las divisiones de Retail y Consumer, que representan en torno al 80% de las provisiones del grupo, mejoraron hasta el 0,89% y el 2,09%, respectivamente, mientras que la ratio de morosidad del grupo también mejoró, hasta el 2,91% (-11 puntos básicos), el nivel más bajo en más de 15 años.
Salida de Polonia y compra de TSB
Por otro lado, Santander anunció dos operaciones relevantes en el periodo: la venta del 49% de Santander Polonia a un múltiplo de 2,2 veces su valor contable, y la adquisición del banco británico TSB, valorado en 1,45 veces TBV.
Esta última operación permitirá reforzar su presencia en Reino Unido y se espera que aporte un retorno superior al 20% y un incremento del 4% en el beneficio por acción en 2028.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.