OPA de BBVA al Sabadell: lo que anticipan sus gráficos gemelos 

Los gráficos de BBVA y Sabadell avanzan en paralelo a la espera del veredicto de los accionistas. Esto es lo que descuentan las fuerzas del mercado

La batalla bursátil que libran BBVA y Banco Sabadell en la recta final de la opa se ha visto reflejada en los gráficos de ambos bancos, prácticamente primos hermanos y con las cotizaciones moviéndose en similar cuantía y sentido sesión tras sesión. 

Los dos valores están rondando zonas de máximos históricos y muestran estructuras gemelas de consolidación, lo que refleja a la vez las expectativas y temores del mercado respecto a la operación, según destacó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ’Pautas’.   

En el caso de BBVA, el valor se encuentra en “zona de máximos históricos y está haciendo una estructura de continuación alcista”, con una zona clave en los 16,75 euros, cuya superación debería permitir al banco vasco continuar su progresión, con siguiente objetivo en los 18 euros.  

Esta proyección, sin embargo, está condicionada al éxito de la opa, que mantiene a los inversores vigilando los niveles de soporte. “Mientras la acción se mueva en el rango actual, puede acabar rompiendo al alza si la figura se confirma como patrón de continuación”, explica el analista. 

Publicidad

El soporte inmediato se encuentra en los 15,25 euros, y más abajo, en los 14 euros, nivel que se pondría a prueba si la operación no saliera adelante o si BBVA se viera forzado a una opa de exclusión con mayor coste de capital, un escenario bastante probable si la aceptación queda entre el 30% y el 50%.  

Banco Sabadell sigue en bolsa la trayectoria de BBVA 

Como cabría esperar de una opa que desde el principio ha ligado a las dos entidades, la cotización de Banco Sabadell sigue un patrón muy similar a la de BBVA, aunque con un recorrido alcista bastante más acusado.  

La acción ha entrado en un rango estrecho de consolidación, con la resistencia situada en 3,45 euros. “Romper ese nivel abriría la puerta a un nuevo impulso hacia la parte alta del canal, en torno a 3,9-4 euros”, recordó Codina.  

Por el contrario, si la acción perdiera los 3,1 euros, el escenario se tornaría bajista, con descensos potenciales hacia los 2,75 euros y, en última instancia, hasta los 2,5 euros. 

¿Qué refleja el paralelismo entre BBVA y Banco Sabadell? 

Lo cierto es que el paralelismo entre BBVA y Banco Sabadell no es casual: “El movimiento entre ambos es muy similar, de manera que no haya opciones a posibles arbitrajes. Evidentemente, los cuidadores de los valores deben estar actuando para que esta estructura se mantenga”, señaló Codina.  

Tras la mejora de la opa anunciada el pasado lunes por un 10%, la prima de la opa pasó de ser negativa a rondar el 2%, pero ya positiva para los accionistas que acudan a la oferta.  

Y estos son los niveles que la prima alcanzaba este lunes, prácticamente sin variación, lo que refleja la tesis expuesta por Codina respecto al complejo sistema de equilibrios entre arbitrajistas y cuidadores, que mantienen la espadas en alto a la espera de que los accionistas del Sabadell tomen la palabra.  

El 10 de octubre comenzará el movimiento 

Así las cosas, es previsible que ambos valores corran la misma suerte (y con ello la prima) hasta que no se conozcan el 10 de octubre (o antes si hay filtraciones) las cifras de aceptación de la opa.  

Hasta entonces no debería haber mucha disonancia entre las acciones de BBVA y Banco Sabadell.  

Sin embargo, la entidad advierte que el desenlace sigue dependiendo de los pequeños accionistas, que aún suponen cerca del 47% del capital, según sus estimaciones. 

Si el grado de aceptación acabase entre el 30% y el 50%, es previsible que la presión bajista haga más mella en BBVA, por cuanto el banco vasco podría destinar hasta 5.000 millones de euros en una eventual segunda opa, lo que dependerá del grado de aceptación.  

Ese escenario se reflejaría rápidamente en los gráficos, teniendo en cuenta que el soporte crítico para BBVA según los niveles que marca Codina está en los 14 euros.  

Por el contrario, un fracaso claro de la opa metería más presión al Sabadell, que tiene como soportes más importantes los 3,1 euros. La pérdida de esta zona significa que no se podría mantener la estructura de avance. El siguiente objetivo de soporte serían los 2,75 euros, y más abajo los 2,5 euros.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de