Los grandes inversores se suben al carro de Indra ante el incremento del gasto en defensa 

Los analistas de Bankinter elevan el precio objetivo de Indra desde los 20,3 a los 24,2 euros tras unos resultados positivos y las expectativas de incremento del presupuesto militar debido al conflicto entre Rusia y Ucrania

Indra vive un momento dulce en bolsa, con una revalorización del 46 por ciento en lo que va de año. Pero, además, está recibiendo el espaldarazo de diferentes bancos de inversión. 

Hace dos semanas, Bank of America elevó su precio objetivo de 24 a 25 euros con recomendación de compra ante unos resultados “sólidos”, que “superaron todos los pronósticos”, y "las fuertes perspectivas de crecimiento y el potencial de revalorización” de la compañía. 

Publicidad

Esta semana, le ha tocado a Bankinter, que aumenta su valoración todavía más, en unos 4 euros, desde los 20,3 a los 24,2 euros, también con recomendación de comprar. 

En el caso de Bankinter, el analista Juan Tuesta pone el acento en las expectativas de incremento del gasto europeo en defensa como principal motivo para justificar este incremento del precio objetivo, junto con los últimos resultados publicados. 

“Tanto los resultados del primer trimestre de 2024 como la confirmación de las guías para el conjunto del presente año fueron positivas y confirman la solidez de los fundamentales de la compañía. Además, Indra a medio plazo se ve beneficiada por el incremento del gasto en defensa de los países de la Unión Europea debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, tras muchos años donde los presupuestos de defensa se habían visto reducidos o pospuestos”, escribe Tuesta.

Y es que Indra es la compañía española con mayor exposición a este sector, con aproximadamente un 25 por ciento del Ebit procedente de este negocio, según las estimaciones de Bankinter. 

Los buenos resultados impulsan la cotización de Indra 

Las cuentas del primer trimestre de 2024 son el otro motivo que apuntan tanto Bankinter como Bank of America para justificar la subida de la valoración de Indra y, de hecho, el mercado también se lo ha reconocido, como demuestra la revalorización del 14 por ciento que acumulan las acciones de la compañía desde ese día. 

En concreto, Indra registró unos ingresos de 1.118 millones de euros, por encima de los 999 esperados por el consenso del mercado; un ebit de 90 millones, respecto a los 78,5 previstos por los analistas; y un beneficio neto ajustado de 61 millones, frente a los 49,2 augurados. 

Publicidad
Publicidad

Pero, además, la compañía fue optimista de cara al futuro, al reiterar las guías que facilitó el trimestre pasado para el conjunto de 2024, un año en el que espera registrar unos ingresos de más de 4.650 millones de euros, un ebit superior a los 400 millones y un flujo de caja libre por encima de los 250 millones de euros. 

“Las cifras de su plan estratégico (presentadas el pasado mes de marzo) con crecimientos de ventas y ebitda del 7 y el 13 por ciento, respectivamente, demuestran la solidez y sostenibilidad del negocio a futuro”, dice el informe de Bankinter. 

El 60% de analistas recomienda comprar acciones de Indra 

En todo caso, Juan Tuesta y los analistas de Bank of America no son los únicos que ven con buenos ojos a la compañía tecnológica española. 

Publicidad

En concreto, el 60 por ciento de los expertos que siguen el valor recomienda comprar acciones de la compañía, por un 35 por ciento que aconseja mantener y un 5 por ciento que indica vender. 

En cuanto al precio objetivo de consenso, se sitúa en los 22,54 euros, lo que otorga al valor un potencial de revalorización del diez por ciento desde los precios actuales, en los 20,46 euros. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de