La avalancha de resultados deprime al IBEX 35
El IBEX 35 pierde un 0,6% y cae por debajo de los 13.300 puntos lastrado por Banco Santander, Caixabank y Repsol, cuyos resultados no entusiasman al mercado
El IBEX 35 abrió la sesión con una caída del 0,6%, hasta los 13.295 puntos, en plena oleada de resultados del primer trimestre, y con los inversores pendientes del impacto en las cuentas de resultados de los primeros efectos de la guerra de los aranceles.
El selectivo de referencia se dispone a cerrar el volátil mes de abril con alzas de casi el 2%, lo que no es mal bagaje teniendo en cuenta que el mes comenzó con el anuncio de los aranceles el 2 de abril por parte de Donald Trump.
Las bolsas siempre descuentan expectativas futuras, y la lectura del mes que hoy termina sugiere que los inversores no esperan un gran impacto de lo aranceles para la economía española, lo que se plasma en la resiliencia mostrada por el IBEX 35.
La ansiedad provocada por al anuncio de los aranceles forzó al propio Trump a anunciar una pausa de 90 días para acelerar las negociaciones, condición necesaria para que las bolsas se calmaran, pero insuficiente para impulsar los rebotes.
De hecho, los futuros en Wall Street anuncian para el último día del mes caídas moderadas, en torno al 0,2%, en vísperas de los resultados de algunos gigantes como Microsoft o Meta, y a la espera de la publicación este miércoles de los datos de inflación y PIB.
Caídas para Banco Santander, Repsol y Caixabank en el IBEX 35
En el IBEX 35, lo que ya está aquí es la primera oleada de resultados, que deja a Banco Santander con una caída del 1,65%, tras presentar un beneficio neto en el primer trimestre de 3.402 millones de euros, el 19% más.
También presentó sus cifras en el sector financiero Caixabank, que reportó un beneficio neto de 1.470 millones de euros, el 20% más, y muy por encima de los 1.170 millones que esperaba el consenso de analistas, si bien la entidad corregía un 3% y lideraba los descenso del IBEX 35.
Igualmente, entre los mayores valores del IBEX 35, Repsol reportó un beneficio neto de 366 millones de euros, lo que supone un descenso del 62%, en un contexto de mayor volatilidad geopolítica y menores precios del petróleo, lo que se plasmó en recortes del 2,6%.
También en el sector energético, Enagás obtuvo un beneficio neto de 65,2 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra en línea con la registrada en el mismo periodo de 2024, lo que le valió al grupo para baja el 0,15%.
En el sector de las constructoras, Sacyr perdía el 0,56% tras reportar un beneficio neto de 27 millones de euros en los primeros tres meses de 2025, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre los valores más bajistas también se metió Redeia, responsable de la red eléctrica, que seguía descontando con más recortes el histórico apagón de este lunes.
Banco Santander gana 3.402M€, supera previsiones y eleva el dividendo un 19%
El beneficio neto de Repsol cae un 62% por la mayor volatilidad y la caída del petróleo
Intensa agenda macro
Para completar la foto de los mercados, la agenda macro del día viene especialmente cargada. Entre las citas más relevantes, los inversores conocerán las primeras lecturas del PIB de Francia Alemania y la Eurozona del primer trimestre.
“Se espera que todas estas economías se hayan expandido ligeramente en términos inter trimestrales en el periodo, con la estadounidense mostrando una fuerte ralentización en su ritmo de crecimiento”, comentaron los analistas de Link Securities.
En Estados Unidos saldrán los datos de ingresos y gastos personales de marzo, además del índice de precios del consumo personal, el PCE, que es la variable de precios más seguida por la Reserva Federal, con una ligera previsión de caída que debería ser bien recibida por los inversores.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.