BBVA se dispara tras sus resultados y mete al IBEX 35 en los 14.500 puntos

El IBEX 35 abre con alzas del 1% y supera los 14.500 puntos, con BBVA anotándose ganancias del 5% gracias a sus resultados

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 1% que dejó al indicador en los 14.517 puntos y con BBVA anotándose un 5% tras presentar un beneficio récord de 5.447 millones de euros y desvelar un plan estratégico que prevé distribuir 36.000 millones entre sus accionistas hasta 2028.

Los inversores encaran la recta final de la semana con optimismo renovado gracias a los resultados empresariales, en especial los registrados por las grandes compañías tecnológicas estadounidenses, que son el principal catalizador este jueves para Europa.

Meta se disparó más del 11% en las operaciones fuera de hora de Wall Street y Microsoft más del 8%, al presentar avances significativos en su estrategia de inteligencia artificial, mietras que las cifras de Apple y Amazon se esperan para esta tarde.

“El sólido desempeño de Meta y Microsoft sigue justificando el fuerte gasto en infraestructura tecnológica y refuerza la narrativa de crecimiento impulsada por la inteligencia artificial”, señala Gary Tan, gestor en Allspring Global Investments.

Publicidad

Para Chris Weston, de Pepperstone Group, “las enormes inversiones de capital empiezan a monetizarse y hay señales claras de que esta apuesta será rentable”.

BBVA tira del IBEX 35 con sus resultados

En el IBEX 35 la noticia está en BBVA, que abrió la sesión con alzas del 5%, por delante de Merlin Properties, que sumaba un 4% y de Banco Sabadell, con alzas del 2,3%.

El banco vasco encara la recta final de la opa a Banco Sabadell con un récord histórico en beneficios y con un plan para acelerar las distribuciones de capital a sus accionistas y alcanzar una rentabilidad del 22%.

Entre los grandes valores, Inditex se anotaba un 0,4%, por un 0,3% de subida en Telefónica e Iberdrola y un 0,2% de ganancia en Banco Santander.

Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas eran para Fluidra y Arcelormittal, que retrocedían un 4%, mientras que Acerinox corregía el 1,8%, por un 0,7% de caída en Redeia y Repsol.

La Fed sigue el guion previsto sin dar pistas sobre los tipos

Más allá del IBEX 35, a Reserva Federal mantuvo ayer los tipos de interés sin cambios, tal como esperaba el mercado. No obstante, el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, evitó comprometerse con una bajada del precio del dinero en septiembre.

Esta situación moder ó las expectativas de recortes de tipo e impulsó al dólar, que rebota esta mañana medio punto porcentual frente al euro y marca un cambio de 1,1451 unidades.

En este sentido, Bret Kenwell, analista de eToro, dijo que “la Fed solo recortará los tipos si gana confianza en que la inflación será transitoria o continuará descendiendo de forma sostenida”.

Trump amenaza con más aranceles

En el frente comercial, Donald Trump volvió a sacudir los mercados. El presidente de EEUU anunció un acuerdo con Corea del Sur que incluye un arancel del 15% a sus exportaciones y un compromiso de inversión surcoreano en por 350.000 millones de dólares.

También impuso un arancel del 25% a los productos indios y amenazó con más sanciones si continúa comprando energía a Rusia. La bolsa india cayó un 0,4% y su moneda se debilitó hacia mínimos históricos.

No obstante, la reacción contenida de las bolsas muestra que los inversores ya empiezan a sentir cierta fatiga con las amenazas de Trump.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de