BBVA gana 5.447M€ y bate récord de beneficios en la recta final de la opa a Sabadell
BBVA supera de largo la previsión de los analistas y desvela un plan estratégico que contempla 48.000 millones de euros de beneficio acumulado entre 2025 y 2028.
BBVA cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio atribuido récord de 5.447 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 9%. La cifra supera los 5.023 millones de euros esperados por el consenso de analistas.
Con este ritmo de crecimiento y una rentabilidad del 20%, el banco que preside Carlos Torres elevó sus previsiones para el conjunto del ejercicio y desveló un ambicioso plan estratégico que contempla 48.000 millones de euros de beneficio acumulado entre 2025 y 2028.
Por la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses aumentó un 10% en términos interanuales, hasta los 12.607 millones de euros, con especial dinamismo en España (+6,3%) y México (+11,7%).
Las comisiones netas aportaron 4.010 millones, un 18% más, gracias a los negocios de medios de pago y gestión de activos. Así, los ingresos recurrentes del negocio bancario (suma de margen de intereses y comisiones) escalaron un 12%, hasta los 16.617 millones.
El resultado de operaciones financieras (ROF), sin embargo, descendió un 13%, hasta 1.431 millones. Aun así, el margen bruto del grupo creció un 20%, hasta 18.034 millones, apoyado también en una mejora de los ingresos no recurrentes, como el negocio asegurador y un menor impacto de la hiperinflación.
Rentabilidad y capital de BBVA
Respecto a las métricas de rentabilidad, BBVA aseguró que “mantuvo métricas superiores a las de sus competidores europeos”. Así, la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) se situó en el 20,4% y el ROE en el 19,5%.
Asimismo, el valor tangible por acción más dividendos creció un 14,6% con respecto a un año antes, hasta 10,13 euros.
En términos de capital, “la ratio CET1 creció con fuerza en el trimestre, 25 puntos básicos, hasta alcanzar el 13,34%, un nivel muy por encima del requerimiento (9,12%) y del rango objetivo (11,5%- 12%)”, dijo el banco vasco.
BBVA mejora previsiones y prevé beneficios de 48.000M€ entre 2025-2028
A la luz de estos resultados, BBVA mejoró sus previsiones para el conjunto del ejercicio. El grupo espera ahora un RoTE cercano al 20% y un ratio de eficiencia por debajo del 40%.
En España, prevé más crecimiento en crédito, margen de intereses y comisiones, con gastos y coste de riesgo más bajos de lo estimado inicialmente. En México, proyecta un aumento del crédito del 10% y un coste de riesgo inferior a 350 puntos básicos. En América del Sur, estima un coste de riesgo por debajo de 250 puntos básicos.
De cara al periodo 2025-2028, BBVA prevé generar un beneficio de 48.000 millones de euros, con un RoTE promedio del 22%, una ratio de eficiencia cercana al 35% y un crecimiento anual compuesto del 15% en el valor tangible por acción más dividendos.
Esta estrategia incluye el impulso de los negocios de seguros, gestión de activos y banca corporativa, así como la mejora de las franquicias en países con hiperinflación y el uso intensivo de la inteligencia artificial.
BBVA proyecta 36.000M€ de retribución al accionista
Estos objetivos se apoyan en varios planes que supondrán un impulso significativo al crecimiento de los ingresos y a la creación de valor, aunque el banco no hizo ninguna referencia a una posible aportación de Banco Sabadell si triunfa la opa lanzada por la entidad.
En concreto, los catalizadores para crear valor que señaló BBVA son:
- Ganancia continua de cuota de mercado gracias al incremento de la base de clientes
- Los países principales donde BBVA tiene presencia mejorarán su ya elevada rentabilidad, impulsada por la actividad y un menor coste de riesgo.
- La mejora de las franquicias que hoy operan en países con hiperinflación (principalmente, Turquía y Argentina), sobre todo en la segunda parte del periodo 2025-2028.
- Un aumento significativo de la contribución a los resultados de los segmentos de empresas y Corporate & Investment Banking (CIB), gracias a los negocios transfronterizos y a la sostenibilidad.
- La apuesta por negocios con mayores ingresos por comisiones, como seguros y gestión de activos, y por productos transaccionales.
En el plano del capital, el banco proyecta generar 49.000 millones de euros en CET1 entre 2025 y 2028. De ese total, 13.000 millones se destinarán a crecimiento y 36.000 millones estarán disponibles para retribuir al accionista.
Asumiendo un payout del 50%, unos 24.000 millones serían distribuciones ordinarias (dividendos y recompras) y los 12.000 millones restantes se repartirían como capital excedente por encima del 12% de CET1.
Onur Genç: "BBVA está en el mejor momento de su historia"
Tras la publicacion de estos resultados, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç declaró: "BBVA está en el mejor momento de su historia. Somos uno de los bancos más rentables con mayor crecimiento en Europa, con franquicias líderes en nuestros principales mercados y excelentes perspectivas para el futuro. En este contexto y en el marco del nuevo plan estratégico, también hoy anunciamos nuestros objetivos financieros para el periodo 2025-2028".
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.