El IBEX 35 acelera el rebote tras negar Trump su intención de destituir a Powell
El IBEX 35 rebota el 1,2% y escala hasta los 13.169 puntos después de Trump negara el posible cese de Jerome Powell y anunciara progresos en las negociaciones con China
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 1,2% y extendió su recuperación hasta los 13.169 puntos, en una jornada de optimismo en las bolsas europeas, después de que Donald Trump asegurase esta madrugada que no tiene intención de destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell.
Como ha sucedido en otras tantas ocasiones desde que Trump llegó a la Casa Blanca, el presidente estadounidense tardó poco en recoger cable para desdecirse a sí mismo y negar que está planeando destituir a Powell, unos rumores que dispararon los nervios y aceleraron el castigo al dólar y los bonos.
También ayudó a mejorar el sentimiento del mercado el progreso en algunas negociaciones comerciales, después de que Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmasen que el enfrentamiento con China se suavizará.
Los inversores han dado por buena las nuevas declaraciones de Trump, lo que no garantiza nada, porque en la misma intervención, el presidente estadounidense volvió a reclamar a Powell rebajas de tipos, unas presiones que el mercado lleva mal cuando llegan desde la Casa Blanca.
“Los inversores siguen comprensiblemente nerviosos, no solo porque se sigue cuestionando el papel refugio tanto de los bonos del Tesoro como del dólar, sino también por la persistente incertidumbre comercial”, apuntó Michael Brown, analista en Pepperstone.
Trump lima asperezas con China
Tanto o más importante es el intento de Trump de limar asperezas con China, quizás el escollo más serio con el que se enfrentan los mercados en el corto plazo.
Trump dijo que será “muy amable” con China en las negociaciones y que los aranceles caerán si se alcanza un acuerdo, lo que sugiere que podría suavizar su postura ante la volatilidad de los mercados. También aseguró que los aranceles finales a China no se acercarán al 145% anunciado.
Además, Estados Unidos anunció “progresos significativos” en un acuerdo bilateral con India tras las conversaciones entre el vicepresidente JD Vance y el primer ministro Narendra Modi.
“Estamos viendo negociaciones comerciales más exitosas con socios clave”, dijo Stuart Kaiser, jefe de estrategia de trading de Citigroup, en Bloomberg TV. “Europa, India, Japón, Corea del Sur y Australia están en esa categoría. Veremos avances, y eso es positivo para los mercados”.
IAG y Arcelormittal lideran el rebote del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque son para IAG y Arcelormittal, que suben algo menos del 3%, mientras que Banco Santander, Unicaja, BBVA y Fluidra amanecen con subidas superiores al 2%.
También brillan con alzas cercanas al 2% Repsol y Amadeus, seguidos por Inditex, que se anota alzas del 1,9%, mientras que Grifols y Puig progresan el 1,8%.
Por la parte baja del IBEX 35, los valores defensivos son los peor parados en la apertura, lo que deja a Redeia perdiendo el 0,9% y a Iberdrola con recortes del 0,5%, por delante de Endesa y Naturgy, que ceden el 0,3%.
El oro corrige desde máximos
En los otros mercados, la estrella de las últimas sesiones ha sido el oro, que alcanzó nuevo récord histórico por encima de los 3.500 dólares la onza, aunque este miércoles corrige hasta los 3.300 dólares.
Los analistas consultados por finanzas.com ya preveían este ajuste debido a la fuerte sobre compra acumulada, pero el oro sigue manteniendo la tendencia alcista mientras no pierda los 3.000 dólares.
También se tomó un respiro el dólar, que esta mañana rebotaba suavemente contra el euro, marcando un tipo de cambio de 1,1386 unidades.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.