El IBEX 35 pierde los 16.000 puntos en plena huida del riesgo del riesgo global
El IBEX 35 abre con caídas del 1,5% y se suma a la ola de ventas a ambos lados del Atlántico
El IBEX 35 abrió la sesión con caídas del 1,5% y retrocedió hasta los 15.914 puntos, en una apertura de fuertes ventas en las plazas europeas, que se suman a la ola de aversión al riesgo global que golpeó a Wall Street y a los mercados asiáticos.
Los inversores están reduciendo sus posiciones de riesgo en el arranque de una semana con dos citas cruciales, los resultados de Nvidia del miércoles y la publicación este jueves de los datos de empleo retrasados por el cierre del Gobierno en Estados Unidos.
Se trata de dos citas decisivas que llegan en un momento de creciente escepticismo sobre las valoraciones del sector tecnológico y sobre sostenibilidad de las inversiones en inteligencia artificial.
Por ahora, los estrategas hablan de una situación de “calma tensa” en un arranque de una semana que ha sido “bastante caótico y desordenado”, dijo Michael Brown, analista en Pepperstone.
El mercado, asegura Brown, sigue mostrando signos de agotamiento tras el agresivo “dip buying” (compra de las caídas) del viernes y de un paulatino deterioro del sentimiento de riesgo.
Señales técnicas inquietantes
En Wall Street, los futuros del S&P500 retrocedieron el 0,4%, ampliando un retroceso del 3,2% desde los máximos del 28 de octubre, y cerró por debajo de su media de 50 días por primera vez en 139 sesiones. Un síntoma técnico que, según varios analistas citados por Bloomberg, podría abrir la puerta a una corrección más profunda.
El Nasdaq Composite también envió señales preocupantes: una mayoría sus componentes marcan más mínimos de 52 semanas que máximos, una señal clara de debilidad interna que pone en duda la sostenibilidad del rally tecnológico.
Sin embargo, Brown recuerda que el contexto amplio sigue siendo alcista: “La vía de menor resistencia sigue siendo al alza, pero el mercado necesita digerir dos riesgos clave: Nvidia y el informe laboral”, afirma.
IAG entra en fase de caja récord
Santander, tercer mejor banco de Europa con alzas del 103% y todavía ofrece descuento
Las ventas masivas alcanzan al bitcoin
Un damnificado colateral de las ventas masivas que se están viendo es el bitcoin, que ha perdido el soporte psicológico de los 90.000 dólares y encadena un retroceso mensual que ha borrado todas las ganancias acumuladas en 2025.
“Bitcoin se está moviendo como un proxy de riesgo de alta beta”, señaló SocGen, destacando que la caída de las criptomonedas “añade una capa adicional de estrés al sentimiento” e intensifica la percepción de menor liquidez.
Este movimiento está golpeando especialmente a las tecnológicas de alto crecimiento, que siguen siendo el epicentro del ajuste en valoraciones.
Indra lidera las caídas del IBEX 35
En el IBEX 35, las mayores caídas eran para Indra, que retrocedía un 3%, seguida por Arcelormittal, con recortes del 2,4%, mientras que Santander, IAG, Bankinter, CaixaBank, Amadeus, Acerinox, BBVA, Unicaja y Fluidra retroceden más del 2%.
Por la parte alta del IBEX 35, solo dos valores están en verde: Solaria, que se anota más de un 2% y sigue enchufada tras los resultados de este lunes y Redeia, que progresa el 2%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abre con un desplome del 1,5% hasta los 15.914 puntos, arrastrado por la ola global de aversión al riesgo que golpea a EE.UU., Europa y Asia.
- Los inversores se posicionan a la defensiva antes de dos citas críticas: los resultados de Nvidia (miércoles) y el informe laboral de EE.UU. (jueves).
- Wall Street muestra señales técnicas preocupantes: el S&P 500 pierde la media de 50 días por primera vez en 139 sesiones y el Nasdaq refleja un deterioro interno notable.
- El bitcoin cae bajo los 90.000 dólares, actúa como activo de alto riesgo y añade presión al sentimiento del mercado, afectando especialmente a las tecnológicas.
- En el IBEX 35, Indra y Arcelormittal lideran los descensos, mientras que Solaria y Redeia son los únicos valores que avanzan en una sesión claramente bajista.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.