El IBEX 35 hace una pausa tras los nuevos aranceles de Trump a Japón y Corea del Sur
El IBEX 35 cotiza plano y con escasos movimientos después de que Trump anunciara aranceles del 25% a Japón y Coreal del Sur
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,1%, hasta los 14.087 puntos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejara abierta la puerta a más negociaciones comerciales, dando un respiro a los mercados tras imponer nuevos aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur.
A pesar de estos nuevos aranceles, los inversores conservan la calma tras conocerse que Trump habría ofrecido a la Unión Europea un acuerdo que permitiría fijar aranceles del 10% como base, con exenciones sectoriales, mientras se negocia un pacto comercial permanente.
Es más, lo aranceles a Japón y Corea del Sur entrarán en vigor en tres semanas, lo que deja margen a la Administración Trump para convertir esto en otra maniobra de “escalar para luego desescalar”, indicó Michael Brown, analista en Pepperstone.
El mercado se mantiene firme ante los aranceles de Trump
“Los inversores interpretan estos anuncios como tácticas para acelerar las conversaciones, no como decisiones definitivas”, coincidió Frederic Neumann, economista jefe para Asia en HSBC.
De esta forma, el plazo del 2 de abril se convirtió en el plazo del 9 de julio, que ahora ha pasado al 1 de agosto, y que aún podría transformarse en el 1 de septiembre (Día del Trabajo), de acuerdo con el secretario del Tesoro Bessent.
“Hablando claro, este será nuestro día a día durante los próximos tres años y medio: aranceles sí/no, aranceles más altos/más bajos, dependiendo de la relación que mantenga EE.UU., o más bien el presidente Trump, con cada país en cada momento”, remachó Brown.
La firmeza de las bolsas ante estas noticias tiene su razón de ser, puesto que “el mercado ya había descontado una prórroga y no hay señales de pánico ahora mismo”, señaló Andrew Hiesinger, de Quant Data.
Para la jornada de este martes, la agenda macro no trae cifras que puedan mover los mercados, con lo que el principal foco estará centrado en las noticias respecto a los aranceles junto con el arranque de Wall Street.
Bankinter explora compras fuera de España mientras BBVA y Sabadell siguen enredados con la opa
El depósito español a seis meses con el que se puede obtener un 2,26% de rentabilidad
Indra lidera el rebote en el IBEX 35
Dentro de lBEX 35, las mayores subidas en el arranque son para Indra, que se revaloriza un 1%, seguida por BBVA, con alzas del 0,9% y por Banco Sabadell, que suma el 0,8%.
También brillan en estos primeros cambios Unicaja, Acciona Energía, Endesa, IAG y Caixabank, todos con ganancias en torno al 0,5%.
Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas se concentran en Acciona, que retrocede el 3,4%, por delante del 0,7% que resta Puig y del 0,6% que baja Inditex.
Son noticia Redeia y Repsol, que retribuirán a sus accionistas este martes con 0,60 euros y 0,50 euros por acción, respectivamente, según el calendario de pagos establecido por ambas compañías.
La fecha de 'ex-date' del dividendo para estas dos cotizadas fue el pasado viernes 4 de julio, por lo que no se podrán sumar nuevos inversores con derecho a dividendo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.