El IBEX 35 extiende el rebote tras sugerir Powell un nuevo recorte de tipos de la Fed
El IBEX 35 sube por encima de los 15.600 con BBVA y Sabadell planos. El mercado recupera el pulso gracia a la Fed
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,3%, hasta los 15.633 puntos, después de que los inversores reactivaran las compras ante la posibilidad de que la Fed recorte los tipos de interés, lo que eclipsó los temores por el nuevo enfrentamiento comercial entre China y Estados Unidos.
A pesar del cierre parcial del gobierno federal estadounidense, que limita la visibilidad de la Fed, el presidente del banco central, Jerome Powell expresó su preocupación por la ralentización del mercado laboral e indicó que el organismo está en camino de aplicar un recorte de un cuarto de punto este mes.
En una entrevista con la Asociación Nacional de Economía Empresarial, Powell recordó que la Fed cuenta con una "red de contactos a nivel nacional", así como análisis de encuestadoras privadas, para monitorizar la salud macro de EEUU, lo que fundamente su preocupación por el empleo.
Posteriormente, la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, también dijo que el banco central debería seguir reduciendo los tipos este año para apoyar al empleo.
Europa sigue pendiente de Francia
En Europa, los inversores siguen pendientes de Francia. El primer ministro Lecornu retrasó la reforma de las pensiones, una concesión necesaria para asegurar el apoyo de los socialistas ante las dos mociones de censura que afronta su gobierno
La noticia alivió temporalmente la presión política en los mercados franceses, aunque los inversores continúan atentos a la evolución de la crisis política, destacaron los analistas de Link Securities.
Para la sesión de este miércoles, los inversores se centrarán en la publicación de resultados empresariales en Europa y Estados Unidos.
Entre las compañías que presentan cifras destacan ASML Holding, Bank of America, Morgan Stanley, United Airlines y Abbott Laboratories. En el sector del lujo, las cifras de LVMH han sorprendido positivamente al mercado, impulsando al conjunto del sector tras un año especialmente débil.
El dividendo de Repsol vuelve a la palestra
El dinero paciente respalda el rally de Caixabank y Bankinter
Puig lidera las subidas del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, la atención se centra en Banco Sabadell y BBVA, que encaran las tras últimas sesiones antes de conocerse el resultado de la opa.
Los títulos de las dos entidades abrieron la sesión prácticamente planos, tras conocerse el fuerte rechazo minorista a la oferta del banco vasco, lo que prácticamente aboca la operación a una segunda opa.
Las mayores subidas eran para Puig, que celebraba los buenos resultado de LVMH con alzas del 2,6%. Además, Rovi sumaba el 1,7%, mientras que Arcelormittal e Indra se anotaban avances del 1,5%.
Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas se las llevaba Cellnex, que corregía un 3%, por delante del 0,4% que restaban Mapfre y Colonial.
Subidas para el euro/dólar y el oro
En los otros mercados, el dólar se debilitaba con las declaraciones de Powell, lo que dejaba al euro dólar rebotando un 0,3%, hasta las 1,1638 unidades.
Por otro lado, el oro subió un 1,1% hasta los 4.190 dólares por onza, impulsado por la caída del dólar y la búsqueda de refugio ante la incertidumbre geopolítica.
En los mercados de materias primas, el petróleo Brent amanecía sin cambios y marcaba precio en los 62,41 dólares por barril.
Las claves de la sesión
- Rebote del IBEX 35: el selectivo sube un 0,3% hasta los 15.633 puntos, apoyado en las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed.
- Powell y Collins allanan el camino: el presidente y la presidenta de la Fed de Boston insinúan nuevos recortes este año para apoyar el empleo ante la desaceleración del mercado laboral.
- Tensión política en Francia: Lecornu pospone la reforma de las pensiones para garantizar apoyos parlamentarios, lo que da un respiro temporal a los mercados galos.
- Protagonistas del IBEX: Puig lidera las subidas (+2,6%) impulsada por los buenos resultados de LVMH, mientras Cellnex cae un 3%. BBVA y Sabadell cotizan planos antes del desenlace de la opa.
- Movimientos en divisas y materias primas: el euro/dólar sube a 1,1638, el oro escala un 1,1% hasta 4.190 $, y el Brent se mantiene estable en 62,41 $ por barril.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.