El IBEX 35 esquiva las pérdidas en Europa y pone rumbo a los 14.000 puntos

El IBEX 35 se revaloriza un 0,4% y esquiva la caídas en el resto de bolsas europeas tras el dato de inflación en EEUU

El IBEX 35 abrió la sesión este miércoles con un rebote del 0,4% y escaló hasta los 13.927 puntos, con lo que esquivó las caídas en Europa, donde el Eurostoxx50 resta un 0,5%, después de que se redujeran las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed tras el dato de inflación.

La lectura de estas cifras mostró que algunas empresas ya están trasladando parte del impacto de los aranceles a los consumidores, lo que alimenta el temor a una inflación más persistente y reduce las opciones de que la Fed reduzca el precio del dinero.

El dato presionó a la baja sobre el precio de los bonos, impulsando al alza sus rentabilidades y provocando caídas en la renta variable, una resaca que impacta en el arranque de las bolsas europeas.

“Los datos conocidos esta semana "probablemente disuadirán a la Fed de tocar los tipos de interés al menos durante los próximos meses", dijo Tim Waterer, estratega jefe de mercados en KTM Trade. Los futuros asignan ahora menos de un 60% de probabilidad a un recorte en septiembre, muy por debajo del consenso que se daba por hecho a finales de junio.

Publicidad

Además, la especulación sobre un posible relevo en la presidencia de la Fed ha regresado al mercado. Scott Bessent, secretario del Tesoro, sugirió que Jerome Powell debería dejar el cargo al finalizar su mandato en mayo de 2026, mientras que Kevin Hassett, exasesor económico de Trump, emerge como favorito para sustituirlo.

Aranceles y resultados empresariales

Para añadir más presión al mercado, la amenaza de nuevos aranceles por parte del expresidente Donald Trump pende sobre los inversores, con tarifas sobre productos farmacéuticos y semiconductores a partir del 1 de agosto.

No obstante, Trump acaba de anunciar un acuerdo con Indonesia que implicará una tasa del 19% a sus exportaciones hacia Estados Unidos, al tiempo que insiste en su política de tarifas “recíprocas” con otras economías, como India, con la que prevé cerrar un acuerdo comercial próximamente.

En cuanto a los resultados, grandes bancos estadounidenses como Citi, JP Morgan o Wells Fargo cumplieron el guion previsto y presentaron cifras mejores de lo esperado, con mayor demanda de crédito y contención de la morosidad.

Cautela con ASML Holding

En Europa, este miércoles presentó sus cifras el grupo neerlandés ASML Holding, que han superado las previsiones del mercado.

No obstante, el valor abrió con caídas del 6%, pues “el hecho de que la compañía no se haya mostrado muy optimista sobre el devenir de sus negocios, consecuencia del incierto escenario geopolítico y económico al que se enfrenta, será negativamente recibido por los inversores”, apuntó Juan José Fernández-Figares, director de gestión en Link Securities.

Para hoy quedan por conocer los resultados en Wall Street de Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America, que deberían seguir la senda positiva.

Aena lidera el rebote del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque eran para Aena, que se anotaba alzas del 2% y lideraba el selectivo por delante de Indra, que sube el 1% y de Bankinter, con alzas del 0,8%.

Por la parte baja del IBEX 35, los mayores descensos los marcaba Acerinox, que se dejaba el 4%, mientras que Arcelormittal sube el 1,6% y Fluidra resta un 0,9%.

Entre los grandes valores, Telefónica y BBVA recortan el 0,1%, pero Inditex se resarce de las pérdidas en las últimas sesiones y sube el 0,4%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de