Sabadell rozará los 1.000M€ de beneficio en la recta final de la opa de BBVA
Banco Sabadell batirá todos los récords con su beneficio del primer semestre, aunque los inversores estarán pendientes de la opa de BBVA y de los detalles que ofrezca la entidad sobre su nuevo plan estratégico
Banco Sabadell presentará un beneficio neto acumulado hasta junio que rozará los 1.000 millones de euros, un récord absoluto para la entidad en las cifras semestrales que reforzará la tesis defendida por sus directivos a favor de seguir en solitario y rechazar la opa lanzada por BBVA.
En concreto, el beneficio neto de Banco Sabadell alcanzará al cierre del primer semestre los 932 millones de euros, el 18% más respecto a los 791 millones de euros reportados en hasta junio de 2024, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.
Al igual que en el resto de las entidades el IBEX 35, Banco Sabadell también notará el impacto de la rebaja de tipos de interés del Banco Central Europeo, lo que se notará en la evolución del margen de intereses, que descenderá el 2,6% frente al primer semestre del año pasado, hasta los 2.427 millones de euros.
Resultados de Banco Sabadell marcados por la opa y el plan estratégico
Las cifras de la entidad que preside Josep Oliú estarán marcadas no solo por la opa hostil de BBVA, sino por el Plan Estratégico 2025-2027, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, justo el día después de conocerse el veto del Gobierno a la fusión con BBVA.
Las cifras tampoco recogerán la venta de TSB a Banco Santander, que está por cerrarse, una operación que ha permitido a la entidad catalana aflorar “el valor oculto” de su filial británica, según apuntaron los analistas de Alantra Equities.
En este contexto, aun cuando los resultados del Sabadell serán de récord, las cifras pasarán a un segundo plano, pues el foco estará colocado en el plan estratégico y en “convencer de por qué los accionistas de Sabadell están mejor con el proyecto independiente”, añadieron estos expertos.
Además, otra derivada importante para Banco Sabadell es que la entidad ha reforzado su capacidad para retribuir a sus accionistas, con lo que esto elimina el riesgo de que el banco se vea forzado a entrar en una operación corporativa para defenderse de la opa.
La UE entra en escena y desvela el riesgo oculto en la opa de BBVA a Sabadell
Las sinergias que sí extraerá Santander tras la compra al Sabadell de TSB
Estabilidad en el margen de intereses
Respecto a la evolución del negocio, uno de los puntos fuertes de los resultados será la “estabilidad en el margen de intereses”, que apenas variará respecto al primer trimestre de este año, según apuntaron en Bank of America.
En concreto, el banco estadounidense prevé un margen de intereses en el segundo trimestre de 1.215 millones de euros, prácticamente sin cambios respecto a los 1.216 millones del primer trimestre.
En este sentido, el consenso de analistas de Bloomberg se mueve prácticamente en las mismas cifras y calcula un margen de intereses de 1.211 millones de euros.
Esta resiliencia del margen pese a la rebaja de los tipos por parte del BCE se debe a los volúmenes crecientes en hipotecas y financiación al consumo, además del efecto estacional positivo de los depósitos y una reducción en el coste de financiación, según explicaron las fuentes consultadas.
Además, los analistas esperan una buena evolución de las comisiones gracias al crecimiento de activos bajo gestión, que en Bank of America cifran en el 3%.
Sin grandes giros en la estategia de Banco Sabadell
Respecto al plan estratégico en sí, el analista financiero Javier Cabrera explicó a finanzas.com que no espera "grandes giros en la estrategia, ya que su principal negocio seguirá siendo España".
"Creemos que harán foco en seguir expandiendo su cuota de mercado en el segmento de pymes a la vez que remarcan su plan para remunerar al accionista", añadió este experto.
Es más, Cabrera apuntó que no sería sorpendente que Sabadell anunciase algún plan de recompra de acciones para los próximos años, ya que "es algo que creemos que muchos accionistas pueden demandar".
Además, los inversores también pondrán el foco en los posibles planes de la compañía para enfrentarse a un entorno de tipos más bajos y con la economía sufriendo el impacto de los aranceles.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.