El IBEX 35 esquiva la tormenta política en Francia y cae solo el 0,18%

El IBEX 35 logra contener las pérdidas pese al desplome del CAC 40 y la tensión en los bonos franceses, tras la dimisión del primer ministro Lecornu

El IBEX 35 cerró con una ligera caída del 0,18%, hasta los 15.556 puntos, una sesión de alta volatilidad en el arranque y que estuvo marcada otra vez por la inestabilidad política en Francia, tras conocerse la dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu, lo que provocó caídas del 1,5% en el CAC francés.

La tormenta en la renta variable gala se trasladó inmediatamente a los mercados de renta fija, donde la rentabilidad del bono francés a diez años escalaba más de 5 puntos básicos, presionando al alza sobre la del bono español, que subía 2 puntos, hasta el 3,247%.

Con las rentabilidades de los bonos moviéndose al alza, y sus precios a la baja, los bancos franceses Société Générale, Crédit Agricole y BNP Paribas lideraron las pérdidas entre las entidades financieras del Viejo Continente.

Caídas en la bolsa y los bonos, pero sin llegar al pánico

La dimisión de Lecornu se produce apenas un día después de que Macron nombrara un nuevo gabinete, duramente criticado por la oposición. La prima de riesgo francesa —la diferencia entre la rentabilidad del bono a diez años francés y el alemán— se amplió hasta más de 89 puntos básicos, su nivel más alto desde finales de 2024.

Publicidad

“Es una reacción típica del mercado, el golpe inmediato que siempre sufren las acciones domésticas, los bancos y los sospechosos habituales en estos episodios”, comentó Karen Georges, gestora de fondos en Ecofi (París). Aun así, añadió que las caídas “no reflejan un pánico generalizado”.

Los nuevos problemas políticos de Francia dejaron en un segundo plano el buen comportamiento del Nikkei japonés, que se disparó el 4,75% tras conocerse la elección de Sanae Takaichi como nueva líder del partido LDP, lo que podría colocar a la política nipona como nueva primera ministra.

El IBEX 35 aguanta el tipo

Sin más referencias de calado ni nuevos catalizadores, el IBEX 35 suficiente tuvo con aguantar el chaparrón que llegaba desde Francia, aunque el selectivo se encuentra bien posicionado para atacar sus máximos históricos en los próximos meses, según explicó en el podcadst ‘Pautas’ Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

Dentro del selectivo, los inversores volvieron a redoblar su apuesta por Solaria, que se disparó más de un 7% y lideró con solvencia el mercado, por delante del 5,5% que sumó Acciona Energía y del rebote del 1,8% que marcó Acciona.

También brillaron los títulos de Sacyr, ACS y Repsol, todos con ganancias en torno al 1,5%, mientras que Ferrovial completó el grupo de los mejores valores sumando un 1%.

Por la parte baja del IBEX 35, el farolillo rojo fue Grifols, que cedió un 3,3%, seguid por Colonial, con caídas del 16%.

En tercer lugar por la cola finalizó BBVA, que encara la recta final de la opa al Sabadell con pérdidas del 1,49%, frente a los recortes del 0,39% firmados por la entidad que preside Josep Oliú.

En general, fue un mal día para los bancos, lo que deja a Bankinter, Caixabank y Unicaja con pérdidas del 1%, mientras que Santander corrigió el 0,6%.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cerró con una mínima caída del 0,18%, resistiendo la volatilidad generada por la crisis política francesa tras la dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu.
  • El CAC 40 francés cayó un 1,5% y la rentabilidad del bono a 10 años de Francia subió más de 5 pb, arrastrando al alza también a la deuda española.
  • Société Générale, Crédit Agricole y BNP Paribas lideraron las pérdidas entre los bancos europeos ante la ampliación de la prima de riesgo francesa hasta 89 pb, su nivel más alto desde 2024.
  • En España, Solaria (+7%) y Acciona Energía (+5,5%) destacaron entre las subidas, junto con Sacyr, ACS y Repsol, mientras que Grifols (-3,3%) y BBVA (-1,5%) lideraron las caídas.
  • A pesar del “golpe inmediato” a los valores financieros, los analistas descartaron un pánico generalizado y ven al IBEX “bien posicionado para atacar máximos históricos”, según Josep Codina.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de