El IBEX 35 escala a los 14.600 puntos tras sacudirse el miedo a los aranceles

El IBEX 35 rebota el 0,6% y alcanza los 14.621 puntos. Los bancos tiran del mercado y los inversores respiran con los aranceles de Trump

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,6%, hasta los 14.621 puntos, en un arranque alcistas en las bolsas europeas tras calmarse la ansiedad de los inversores por los efectos de los aranceles.

Los futuros de Wall Street rebotan en torno al 0,3% junto con las bolsas asiáticas después de conocerse que la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 100% a los fabricantes de microprocesadores incluye exenciones para empresas como Apple, que invierten en territorio estadounidense.

Trump dijo que Estados Unidos impondrá “un arancel de aproximadamente el 100% sobre los chips y semiconductores”, pero añadió: “si produces en Estados Unidos, no habrá cargo alguno”.

Estas declaraciones llegaron después de que el CEO de Apple, Tim Cook, anunciara junto a Trump un plan de inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos.

Publicidad

Además, se producen el 7 de agosto, justo el día en que entran en vigor los nuevos aranceles mínimos del 10% que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones globales.

“En cierto modo, este resultado supone un alivio. El mayor temor era que un arancel así se implementara de forma inmediata”, dijeron los analistas de Morgan Stanley.

Las bolsas esperan al Banco de Inglaterra

En la agenda macro de este jueves, la principal cita de la sesión llegará desde Londres, donde el Banco de Inglaterra (BoE) celebra su reunión de política monetaria.

El consenso del mercado da por descontado que el Comité de Política Monetaria del banco central británico recortará en 25 puntos básicos el tipo de referencia, hasta el 4%, con el objetivo de estimular una economía que sigue mostrando signos de debilidad, según explicaron los analistas de Link Securities.

Se trataría del primer movimiento bajista del BoE tras un largo ciclo de endurecimiento monetario. La confirmación o no de esta decisión marcará el rumbo de la libra esterlina y también podría tener efectos indirectos en otros mercados europeos.

En el frente geopolítico, Trump dijo que planea reunirse la próxima semana con Vladimir Putin y Volodymyr Zelenskiy para buscar un nuevo intento de paz entre Rusia y Ucrania.

BBVA y Banco Sabadell, en cabeza del IBEX 35

En el IBEX 35, las mayores subidas en el arranque eran para BBVA y Banco Sabadell, que rebotaban alrededor del 1,7%, compartiendo el liderazgo del selectivo junto con Arcelormittal, que se anotaba el 2%.

Con ganancias del 1% cotizaban Unicaja y Caixabank, mientras que Bankinter sumaba el 0,9%, por un 0,6% de subida en IAG, Amadeus y Banco Santander.

Por la parte baja del IBEX 35, el farolillo rojo era para Endesa, cuyos títulos corregían el 1,7%, por delante del 0,6% que cedían Telefónica, Redeia y Repsol.

En la agenda macro española, los inversores esperan esta mañana los datos de la subasta en la que el Tesoro Público volverá a los mercados de deuda con una colocación de bonos y obligaciones del Estado en la que espera adjudicar entre 4.250 millones y 5.750 millones de euros.

Las claves de la sesión

  • Rebote del IBEX 35: El índice sube un 0,6% en la apertura, hasta los 14.621 puntos, impulsado por la relajación del miedo a los aranceles tras las exenciones anunciadas por Trump.
  • Alivio comercial: Trump confirmó aranceles del 100% a chips importados, pero dejó fuera a fabricantes que produzcan en EE.UU., como Apple, que invertirá 100.000 M$. Morgan Stanley califica el resultado de “alivio”.
  • Expectativas sobre tipos en Reino Unido: El mercado espera que el Banco de Inglaterra recorte tipos 25 pb hasta el 4%, lo que podría marcar un giro en su política monetaria.
  • La banca lidera las subidas: BBVA, Sabadell, ArcelorMittal, Unicaja y Caixabank encabezan el IBEX 35; Endesa y Telefónica caen. En España, el Tesoro prevé colocar hasta 5.750 millones en bonos.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de