Fluidra cae en bolsa tras la presentación de sus resultados 

Las acciones del fabricante de piscinas Fluidra bajan un 3% en el IBEX 35 tras comunicar al mercado que ganó 48 millones de euros hasta marzo. También ha informado sobre el impacto por los aranceles en Estados Unidos

Fluidra cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 48 millones de euros, un 29% más que en el mismo periodo del año pasado. Además, el fabricante de piscinas anuncia la compra de Pooltrackr, una plataforma SaaS australiana. 

La compañía alcanzó unas ventas de 564 millones, un 7% interanual más, y ha señalado que creció en todas las regiones, impulsado principalmente por mayores volúmenes junto con la contribución positiva del precio y de las adquisiciones del año pasado. 

A pesar del incremento en los ingresos, los gastos operativos absorbieron en gran medida las ganancias en el margen bruto, lo que llevó a un BPA en efectivo inferior a lo esperado. 

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha explicado que "tras un buen primer trimestre", la empresa mantiene las previsiones para 2025, y que se mantienen atentos a la evolución del entorno. 

Publicidad

Pero no todos son buenas noticias, tras la presentación de resultados los títulos de la compañía han pasado a ser los más bajistas del IBEX 35, ceden el 2,99%, hasta los 20,13 euros por acción. 

El castigo de la bolsa española viene motivado por la incertidumbre geopolítica y macroeconómica y el impacto bruto por los aranceles de unos 50 millones de euros, el beneficio de todo un trimestre, que reporta la compañía. 

Fluidra le echa un pulso a Trump 

Fluidra aclara que espera neutralizar totalmente el efecto este año. Para compensarlos, ya está en contactos con sus proveedores para realinear la cadena de suministro y reducir la base de costes, mientras que ya ha aplicado una subida de precios en América del Norte y prevé nuevos aumentos.  

Desde Jefferies recomiendan comprar y señalan un EBITDA ajustado que se sitúa un 1% por encima del margen en 10 puntos básicos, con los gastos operativos absorbiendo nuevamente la mayor parte del aumento del margen bruto.  

El BPA en efectivo se mantiene por debajo debido al aumento de la depreciación y amortización (D&A) y los gastos por intereses. También señalan la fortaleza de la compañía en el mercado estadounidense.

Desde Renta 4 confían en la compañía, que reporta un buen inicio de año, en la parte alta de los objetivos del año. Álvaro Arístegui Echevarría señala los “positivos resultados de FDR, que denotan un buen inicio del ejercicio con los ingresos aumentando un 6,9% impulsados por la región de Norteamérica”. 

Resultados buenos, anteriores a los aranceles

Destacan la expansión del margen bruto. No obstante, se continúa apreciando presión en los costes operativos, que aumentan un 12,5% por la inflación en costes laborales y otros gatos generales, así como por la mayor inversión realizada en digitalización y crecimiento.  

Los resultados presentados se encuentran ligeramente por encima de la previsión del mercado y en línea para el cumplimiento de los objetivos de la compañía para el conjunto del año. 

Estos resultados se han alcanzado con anterioridad a las medidas impuestas por la administración estadounidense y que complican el aprovisionamiento de materiales tanto a Fluidra como el resto de los operadores, y previo a la depreciación del dólar con respecto al euro.  

“Habrá que esperar para poder calibrar el impacto de las distintas medidas en los resultados financieros”, apuntan desde Renta4 que reitera su recomendación de mantener a un precio objetivo de 23,3 euros.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de