El IBEX 35 retrocede y pierde los 13.500 puntos a la espera de la Fed

El IBEX 35 pierde más de un 0,4% y cotiza por debajo de los 13.474 puntos a la espera de que la Fed anuncie esta tarde su decisión de tipos

El IBEX 35 abrió la sesión con una tímida caída del 0,4%, hasta los 13.474 puntos, en línea con el resto de indicadores europeos, en un movimiento de reducción de la exposición la renta variable y a la espera de la decisión de tipos que anunciara esta tarde la Reserva Federal.

Los inversores mantienen la calma y ajustan posiciones con bastante cautela, pese a conocerse que Estados Unidos y China mantendrán una reunión este fin de semana para intentar alcanzar un acuerdo en la guerra de los aranceles

“Aunque la imagen general es tranquilizadora, aún es pronto para esperar avances significativos en las negociaciones comerciales entre EEUU y China, dada la complejidad de los temas tratados”, dijo Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo Markets en Singapur.

Desescalada arancelaria

Trump ha impuesto aranceles de hasta un 145% sobre muchos productos chinos, y Pekín ha respondido con tasas del 125% sobre bienes estadounidenses, un intercambio de golpes que ya está pasando factura a las previsiones de beneficios de las empresas.

Publicidad

Así las cosas, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró en una entrevista con Fox News que los aranceles actuales no son sostenibles. Por eso, las reuniones del sábado y el domingo se centrarán en la desescalada.

Las reuniones del sábado y domingo se centrarán en la desescalada, más que en firmar un gran acuerdo comercial. “Pero primero hay que desescalar antes de poder avanzar”, afirmó Bessent.

Lo mismo tendrá que hacer Bessent con el bloque comunitario, pues la Unión Europea planea imponer aranceles adicionales a productos estadounidenses por valor de unos 100.000 millones de euros (113.000 millones de dólares), si las conversaciones actuales no alcanzan un resultado satisfactorio, según fuentes citadas por Bloomberg.

A la espera de la Fed

El otro foco informativo este miércoles para por las decisiones que pueda anunciar la Fed. Los inversores esperan que el banco central estadounidense mantenga sin cambios los tipos de interés en el intervalo del 4,25%-4,5%.

“La solidez que sigue mostrando el mercado laboral estadounidense y el fuerte repunte de las expectativas de inflación, que no de la inflación propiamente dicha, en gran medida consecuencia de los nuevos aranceles, deja a la Fed sin margen de maniobra, al menos por ahora, para volver a bajar sus tasas de interés”, indicaron en Link Securities.

La reunión será poco más que un trámite, pero lo más interesante, como casi siempre, estará en los comentarios y el tono que adopte Jerome Powell en la rueda de prensa.

“Reiterará en gran medida sus comentarios recientes, en línea con la postura de esperar y ver, que los responsables siguen adoptando”, con escasas menciones al riesgo de estanflación, vaticinó Michael Brown, analista en Pepperstone.

Unicaja lidera las alzas en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, Unicaja lideraba los avances con un 1%, mientras que IAG se anotaba el 0,9% y Bankinter un 0,7%, similar porcentaje que sumaba Acciona.

Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas eran para Fluidra, que se dejaba un 3% tras presentar hoy unos resultados que no han gustado al mercado.

Además, con caídas del 1% se metían Rovi, Grifols e Inditex, que recortaban en torno al 1%, en tanto que Amadeus y Pugi corregían el 0,9%.

También ha presentado resultados Endesa, que subía el 0,7% y se metía entre los valores más alcistas, después de informar de un beneficio hasta marzo de 598 millones de euros, prácticamente el doble que en el primer trimestre del año pasado.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de