BBVA y el Sabadell dan carpetazo a la opa con caídas en el IBEX 35 y la prima en el 3%

El IBEX 35 finaliza con una caída del 0,69%, hasta los 15.476 puntos, una sesión con protagonismo absoluto de BBVA y Banco Sabadell en el último día para aceptar la opa

El IBEX 35 cerró la sesión con una caída del 0,69%, hasta los 15.476 puntos, y se desmarcó de las caídas en el resto de Europa, con los inversores completamente pendientes de la opa de BBVA a Banco Sabadell, cuyo plazo de aceptación finaliza este viernes.

Tras año y medio de batalla por el control de la entidad catalana, y una prima de la operación que se ha quedado en el 3%, ya solo queda esperar a que el próximo viernes 17 de octubre la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haga públicos los datos de la operación.

En la sesión de hoy, las acciones del Sabadell cerraron con caídas del 2,6% y las de BBVA corrigieron un 1,7%, en un ambiente que tampoco ha sido propicio para las entidades financieras del IBEX 35, dada la incertidumbre política que todavía reina en Francia y que arrastró a los principales indicadores europeos.

Batalla de relatos entre BBVA y Banco Sabadell

Lo que sí ha habido en la recta final de la opa ha sido una batalla de relatos en toda regla, con cada banco intentando convencer para su causa a los últimos accionistas indecisos.

Publicidad

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, dijo que la aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA rondará aproximadamente el 30%, en una entrevista concedida a La2 y Ràdio 4.

"Lo que no sabemos es si un poquito por arriba o un poquito por abajo y en ese caso, en caso de que fuese por arriba, pues se abre otra situación muy larga y muy interesante", ha comentado, en referencia a que BBVA puede realizar una segunda OPA si la aceptación queda entre el 30% y el 50%.

Las declaraciones están en la misma que el directivo del Sabadell expresó en una entrevista con Economía Digital. Esto se está acabando y tiene muy buena pinta”, recordó González Bueno.

Por el contrario, el presidente de BBVA, Carlos Torres, se mostró "plenamente convencido" de que alcanzará el 50% de aceptación y añadió, en una entrevista con Radio Nacional, que nunca existirá una segunda opa a un precio distinto del actual.

Cautela con Francia, China y Estados Unidos

Más allá de la opa, los inversores europeos rechazaron abrir operaciones de riesgo a la espera de lo que suceda en Francia con el nombramiento del nuevo primer ministro que debe anunciar el presidente Macron.

Tampoco había mucho optimismo en Wall Street, después de China impusiera nuevas tasas portuarias a los barcos estadounidenses e iniciara una investigación antimonopolio contra Qualcomm, tras restringir la exportación de tierras raras utilizadas en productos electrónicos de consumo.

El presidente Trump reiteró que no ve motivos para reunirse con Xi Jinping y advirtió que una de las contramedidas que estudia Washington “es un aumento masivo de los aranceles a los productos chinos que entren en Estados Unidos”.

Arcelormittal lidera los descensos del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas fueron para Arcelormittal, que se dejó el 5,74% tras una rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs.

Tampoco fue un buen día para Acerinox, que finalizó con un recorte del 4,4%, por delante del 2,6% de caída en Banco Sabadell y del 2,3% que cedieron Grifols, Unicaja e Indra.

Entre los grandes valores, además de BBVA, los títulos de Banco Santander restaron un 1,47%, mientras que Inditex perdió el 0,7% y Repsol restó el 0,6%.

Por la parte alta del IBEX 35, las mayores subidas, en torno al 1%, se las anotaron Aena, Sacyr y Enagás, por un 0,9% que sumó Redeia.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 retrocedió un 0,69% hasta los 15.476 puntos, con el foco absoluto en la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, cuyo plazo de aceptación termina este viernes.
  • Sabadell cayó un 2,6% y BBVA un 1,7%, en una jornada marcada por la “batalla de relatos” entre ambos bancos para convencer a los accionistas antes del cierre del periodo de aceptación de la opa.
  • El CEO de Sabadell, César González-Bueno, estima una aceptación cercana al 30%, mientras Carlos Torres (BBVA) confía en superar el 50% y descarta una segunda oferta con distinto precio.
  • La cautela internacional dominó las bolsas europeas ante la incertidumbre política en Francia, las tensiones comerciales entre China y EE. UU. y la falta de apetito por el riesgo en Wall Street.
  • Arcelormittal (-5,7%) lideró las caídas tras una rebaja de Goldman Sachs, seguida por Acerinox, Sabadell y Grifols, mientras Aena, Sacyr y Enagás fueron las pocas que escaparon al rojo.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de