El mal de altura frena en seco al IBEX 35

El IBEX 35 pierde un 0,6%, hasta los 15.584 puntos, con los bancos en el ojo del huracán. Caidas superiores al 1,5% para BBVA y Banco Sabadell en la recta final de la opa

El IBEX 35 frenó en seco y se anotó este jueves una caída del 0,6%, hasta los 15.584 puntos, lastrado por los bancos y el sector de los materiales básicos, y con los inversores pendientes de la recta final en la opa de BBVA a Banco Sabadell.

El selectivo ya se tomó un respiro desde el arranque, pero las caídas fueron a más en cuanto Wall Street se puso en marcha y sus principales indicadores mostraron suaves retrocesos, con los estrategas preguntándose si las elevadas valoraciones son sostenibles.

“Mientras el entusiasmo por la tecnología y la inteligencia artificial continúa impulsando al mercado a nuevos máximos, creemos que es prudente mantener la vigilancia sobre aquellas acciones que parecen sobrecompradas a corto plazo”, alertó Craig Johnson, analista de Piper Sandler.

Es el mal de altura de toda la vida, uno de los síntomas más tempranos que anticipan las fases de corrección, y puede que de corrección, con los índices en máximos y los inversores pensándose si el binomio rentabilidad-riesgo todavía está a su favor.

Publicidad

De hecho, Los datos de posicionamiento recopilados por JP Morgan confirman que algunos inversores institucionales, incluidos los fondos macro, siguen manteniendo posturas defensivas pese a los récords del mercado. “La exposición a renta variable sigue siendo modestamente negativa”, advirtió el banco estadounidense.

HSBC lastra al sector bancario

Mientras Wall Street debatía estas cuestiones, los inversores europeos tenían sus propios problemas, que esta vez vinieron de la mano de HSBC.

En concreto, el banco británico llegó a desplomarse un 7% tras conocerse su plan para adquirir por completo su filial Hang Seng Bank en Hong Kong por unos 37.000 millones de dólares.

Según los analistas de ING, la operación presionará los colchones de capital hacia la parte baja del rango entre sus comparables europeos, un riesgo para su estructura de capital que el mercado penalizó sin piedad.

Todavía peor le fue a Ferrari, cuyos títulos se hundieron un 14% y marcaron el mayor desplome intradía desde 2016, después de que el fabricante de coches presentara unas perspectivas de negocio hasta 2030 que decepcionaron a los inversores.

Respecto a la crisis política de Francia, la tormenta amainó este jueves, pero los estrategas siguieron llamando a la cautela. “La probabilidad de elecciones anticipadas sigue siendo alta. Puede haber un respiro a corto plazo, pero a medio plazo las perspectivas de las finanzas públicas y del crecimiento son bastante débiles”, advirtió Kevin Thozet, de Carmignac Gestion.

Puig y Arcelormittal lideran las caídas del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las acciones de Puig se dejaron un 6,7% y lideraron las caídas tras recibir una recomendación negativa de JP Morgan. Además, los títulos de Arcelormittal ocuparon el segundo lugar por la cola al ceder el 2,7%, mientras que Repsol corrigió un 2,1%.

En la recta final de la opa, BBVA recortó el 1,8% mientras que Banco Sabadell cedió el 1,69%, en una mala sesión para los bancos, que se saldó con caídas del 1,3% para Santander y del orden del 1,19% en Unicaja.

Por la parte alta del IBEX 35, Solaria se anotó más de un 4%, mientras que IAG se anotó un rebote del 3%, por un 2,7% de subida en Acciona.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cayó un 0,6%, hasta los 15.584 puntos, con los bancos y los materiales básicos como principales lastres.
  • Los inversores dudan de la sostenibilidad de las valoraciones, mientras JP Morgan detecta posturas defensivas entre fondos institucionales.
  • En Europa, HSBC se desplomó un 7% tras anunciar la compra total de su filial Hang Seng Bank, operación que presionará su capital.
  • Ferrari se hundió un 14%, el mayor retroceso desde 2016, tras decepcionar con su plan estratégico a 2030.
  • Dentro del IBEX 35, Puig (-6,7%) y Arcelormittal (-2,7%) lideraron las caídas, mientras Solaria (+4%) e IAG (+3%) destacaron entre las subidas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de