Bankinter ganará 810M€ hasta septiembre, el 10,8% más
Bankinter encara un trimestre con los beneficios al alza, pero con ralentización en el margen de intereses.
Bankinter reportará un beneficio neto acumulado hasta el tercer trimestre de 810 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,8% respecto al mismo periodo del año pasado, según las proyecciones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.
El banco que dirige Gloria Ortiz dará el pistoletazo de salida a la temporada de resultados el próximo 23 de octubre con unas cifras que mostrarán un margen de intereses acumulado en los nueve primeros meses del año de 1.671 millones de euros, el 3% menos en tasa interanual.
Serán unos resultados “sin grandes sorpresas” y que estarán en línea con las previsiones para todo el año anunciadas por la entidad, apuntaron los analistas de Deutsche Bank.
El trimestre estará caracterizado por márgenes financieros contenidos y un aumento de los costes operativos, pero con la calidad de los activos intacta y una rentabilidad superior a la media del sector.
Estabilidad en el margen de intereses de Bankinter
En el trimestre estanco, el consenso de analistas vaticina un beneficio neto de 268 millones de euros, prácticamente en línea con el trimestre anterior, y lo mismo sucede con el margen de intereses, que alcanzará los 569 millones de euros.
Comparando trimestre contra trimestre anterior, el margen de intereses mostrará una ligera mejoría, pero insuficiente para impulsar el beneficio neto, lo que refleja la presión derivada de la repreciación de la cartera de préstamos a tipos más bajos, una situación que debería mejorar a partir del cuarto trimestre, según apuntan en Goldman Sachs.
El banco estadounidense considera que el margen de intereses ha tocado techo y que entrará en una fase de normalización moderada durante los próximos trimestres.
Aunque reconoce que Bankinter ha gestionado bien la subida de tipos y mantiene un diferencial sobre depósitos mejor que la media del sector, la firma advierte de que el impulso de los tipos ya está agotado.
Más cautos se muestran en JP Morgan, cuando apuntan que el crecimiento del margen de intereses podría quedarse por debajo de lo que espera el mercado.
En la parte positiva, Deutsche Bank considera que los costes de los depósitos seguirán descendiendo, aunque a un ritmo más lento que en el segundo trimestre. Mientras tanto, el crecimiento del crédito debería contribuir gradualmente a compensar los márgenes.
Comisiones y costes
En cuanto a la evolución de las comisiones, Bankinter reportará un suave incremento en el tercer trimestre y rondará incrementos cercanos a los dos dígitos.
Así, Goldman Sachs calcula tasas de crecimiento en torno al 8%-10% anual, gracias a la aportación de banca privada y patrimonios, donde Bankinter tiene una base de clientes de elevado poder adquisitivo.
Por el lado de los costes, Bankinter cumplirá el guion con un incremento trimestral cercano al 4% y un avance interanual del 5%, en línea con el impacto de la inflación y la inversión para crecer, según detalló Deutsche Bank.
Buenas noticias en calidad de activos y capital
En cuanto a la calidad de los activos, Bankinter ofrecerá al mercado una foto de solidez en el tercer trimestre, sin señales de deterioro en la cartera de créditos
Los analistas consultados prevén que el coste del riesgo se mantenga estable en torno a 41 puntos básicos, lo que situaría al banco dentro de los objetivos marcados para el conjunto del ejercicio.
En capital, la entidad podría registrar una ligera mejora apoyada en los beneficios trimestrales y en el buen comportamiento bursátil de Línea Directa Aseguradora. Este impulso compensará parcialmente el aumento de los activos ponderados por riesgo (RWA), permitiendo a Bankinter mantener su sólida posición de solvencia.
En lo que llevamos de año, las acciones de Bankinter suben en torno al 76%, con una primera mitad de año especialmente brillante, lo que coloca el listón muy elevado de cara a que el banco pueda ofrecer sorpresas significativas que impulsen la acción. En Goldman Sachs consideran que la valoración.
Las claves de los resultados de Bankinter
- Beneficio: Bankinter ganará 810 millones de euros hasta septiembre, el 10,8% más que en 2023, según el consenso de analistas.
- Márgenes contenidos: El margen de intereses caerá un 3% interanual y se situará en 1.671 millones, afectado por la repreciación de la cartera de préstamos.
- Comisiones al alza: Goldman Sachs prevé un crecimiento del 8%-10% anual, apoyado en la banca privada y de patrimonios.
- Costes controlados: Deutsche Bank estima un aumento de los gastos del 5% interanual, en línea con la inflación y la inversión en crecimiento.
- Solidez en calidad de activos: El coste del riesgo rondará los 41 puntos básicos, con mejora en capital y sin deterioro en la cartera crediticia.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.