Cellnex convence por donde más cuesta: la generación de caja 

Cellnex supera de largo la generación de caja y desata el optimismo de los analistas

Los inversores recibieron con optimismo moderado los resultados trimestrales de Cellnex, unas cifras que mostraron una importante mejora en la generación de caja, con crecimientos muy por encima de lo que proyectaba el consenso de mercado.  

En un entorno de mercado incierto y marcado por la contención del crecimiento orgánico y las dudas sobre la evolución del sector, Cellnex ahuyentó los fantasmas y reforzó sus perspectivas para los próximos trimestres aumentando una de las métricas que más cuesta y que es clave para el reparto futuro de dividendos.  

En concreto, el flujo de caja libre recurrente apalancado (RLFCF) del segundo trimestre alcanzó los 481 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 27,9% respecto al año anterior.  

Cellnex reporta una caja muy por encima de las previsiones 

Esta cifra está muy por encima de las previsiones del consenso de analistas, que esperaba un incremento del 18%.  

Publicidad

“La generación de caja mejora sensiblemente nuestras expectativas”, dijo Ángel Pérez, analista en Renta 4 Banco, como principal aspecto destacado en los resultados de Cellnex.  

A su modo de ver, la generación de caja se produjo “gracias a menores alquileres, menores intereses e impuestos, y un capex (gasto en capital) inferior al previsto”, lo que ha permitido que el flujo de caja libre supere con creces las estimaciones (-83 millones previstos frente a +19 millones reportados).  

Los resultados son “buenos” y ponen de manifiesto “la solidez y visibilidad del negocio”, sorprendiendo “positivamente en generación caja”, coincidieron en su argumento los analistas de Banco Sabadell.  

En la misma línea, Deutsche Bank recalcó que la caja superó sus propias estimaciones en un 3,5% gracias al estricto control del capital circulante y a los menores pagos por alquileres.  

El banco alemán consideró igualmente que el dato de caja es positivo, en la medida en que contribuyó disipar las dudas que dejó el primer trimestre.  

Impacto positivo para Cellnex 

Así las cosas, dado el discreto comportamiento de la acción, en Banco Sabadell esperan que las cifras puedan tener “un impacto positivo” en el valor, aun cuando Cellnex ya ha completado su recompra de acciones por importe de 800 millones de euros. 

A este respecto, los analistas de Bankinter explican que los resultados de Cellnex estuvieron algo por debajo de sus expectativas debido a los mayores gastos financieros.  

No obstante, reconocen que en términos comparables el crecimiento de Cellnex es claro, con un 6% en ventas y un 7% en ebitda, por lo que sugieren la reciente corrección para “tomar posiciones a corto/medio plazo”, ratificando así su nota de “comprar”.  

En Deutsche Bank también ven a Cellnex con un potencial del rebote del 30%, gracias a su capacidad de crecimiento orgánico y fijación de precios.  

Argumentos para la cautela 

Con todo, algunos analistas también destacaron elementos para la cautela con Cellnex en los próximos trimestres.  

Desde New Street Research, James Ratzer alerta de que el crecimiento orgánico de tenencias ha caído a mínimos históricos, y que las fuentes que impulsaron este indicador en el pasado —como Italia o Polonia— están perdiendo fuerza.  

“Es una señal preocupante para el crecimiento de ingresos a largo plazo”, señala el analista, que mantiene una recomendación de “reducir”. 

Morgan Stanley, en una línea intermedia, destaca que el “impresionante” dato de caja podría estar influido por factores temporales como el calendario de pagos de impuestos e intereses, lo que invita a cautela. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de