La compañía del IBEX 35 con margen para aumentar el dividendo o recomprar acciones
Cellnex entra en las carteras modelo de 10 y 20 valores de Bankinter en sustitución de Acerinox. Sus analistas creen que la venta de la filial en Suiza permitiría aumentar el dividendo o lanzar un programa adicional de recompra
La incorporación de Cellnex es uno de los principales ajustes que Bankinter ha realizado en sus carteras modelo, este mes de agosto. Uno de los motivos que han llevado a esta incorporación es la posibilidad de que la compañía aumente el dividendo o anuncie un plan de recompra de acciones, adicional al que llevó recientemente a cabo por 800 millones de euros.
En concreto, Cellnex ha entrado esta semana en las carteras modelo de 10 y 20 valores de Bankinter (las carteras media y ampliada), en sustitución de Acerinox, que ha quedado completamente excluida de las apuestas del banco tras presentar unos decepcionantes resultados, con un segundo trimestre más débil de lo anticipado.
En ambos casos, Cellnex ha entrado con el peso que ostentaba Acerinox, del 9% en la cartera media y del 5% en la ampliada.
Mayor demanda, presiones inflacionistas y recompra de acciones
En su informe, los expertos de Bankinter explican algunas de las razones por las que les gustan las acciones de la compañía española, como la expectativa de un incremento de la demanda, las presiones inflacionistas, la posibilidad de nuevas desinversiones y el programa de autocartera.
“Estimamos demanda creciente de torres de telecomunicaciones, incluso en un entorno de menor crecimiento económico global. Por otra parte, podría verse beneficiada de nuevas presiones inflacionistas derivadas de las tensiones comerciales”, dice el documento.
“Además, el plan de recompra de acciones de 800 millones de euros (lo que representa más del 3% de su capitalización) seguirá dando soporte a su cotización y nuevas desinversiones actuarían como catalizador”, añade el informe.
El plan de recompra de Cellnex
El consejo de administración de Cellnex Telecom aprobó en enero una mejora de la retribución al accionista a través del lanzamiento de un programa de recompra de acciones propias de hasta un máximo de 800 millones de euros, tras el cierre de la venta del negocio de la compañía en Irlanda.
A mediados de mayo, la compañía anunció la finalización del programa, que le ha permitido adquirir 24,06 millones de títulos propios, que representan un 3,41% de su capital social, a un precio medio ponderado de entre 32,48 euros por acción y 32,72 euros por acción.
Pero desde Bankinter creen que existe la posibilidad de que Cellnex apruebe un plan de recompra adicional al que acaba de finalizar o que, incluso, aumente el dividendo.
"La venta de su filial en Suiza podría actuar como catalizador, permitiendo a la compañía reducir deuda, e incluso distribuir algún dividendo extraordinario o aprobar nuevos planes de recompra de acciones", dice otro informe sobre la empresa, publicado este martes.
Bankinter reduce su peso en Indra
Más allá de las incorporaciones y salidas de las carteras modelo, Bankinter también ha implementado algunos ajustes más, este mes de agosto. Están relacionados con el peso de los integrantes de las carteras.
Así, Redeia incrementa su ponderación en la cartera de 20 valores del 3% al 4%; mientras que Endesa reduce el suyo del 9% al 8%.
Por su parte, Indra baja su peso de 30% al 25% en el portafolio reducido; al tiempo que CaixaBank lo aumenta del 15% al 20%.
Bank of America celebra los resultados de Cellnex
Más allá de Bankinter, otro inversor institucional ha publicado comentarios positivos sobre Cellnex, recientemente.
Se trata de Bank of America, que el lunes tildó de “sólidos” los últimos resultados de la compañía, que se suman al viento favorable que ha supuesto el cambio de rating de S&P a “perspectiva positiva”.
Ambas noticias han hecho que los analistas de Bank of America hayan reiterado su recomendación de “comprar” las acciones de Cellnex, ante la visibilidad de flujo de caja y el "incremento potencial" de los retornos que presenta la compañía.
Desde el banco de inversión estadounidense otorgan un precio objetivo de 40,10 euros a las acciones de Cellnex, lo que supone un potencial del 27,7%, según sus cuentas.