Caixabank: la razón del castigo a unos resultados deslumbrantes
Un margen de intereses por debajo de lo previsto y la recogida de beneficios tras el fuerte rally protagonizado por el sector financiero abonan el castigo en los títulos de Caixabank
Caixabank ha presentado unos deslumbrantes resultados relativos al primer trimestre de 2025, un periodo en el que incrementó el beneficio en un 46,2% hasta los 1.470 millones de euros (un 6,9% más, en términos comparables) y batió casi todas las previsiones de los analistas.
Específicamente, el beneficio neto atribuido superó en un 14% las previsiones de los expertos; con unas comisiones batiendo en un 2% los pronósticos de los analistas, al situarse en los 1.278 millones de euros; y un margen bruto quedando un 5% por encima del consenso, en los 4.011 millones de euros.
“Cifras positivas, superando estimaciones y con buena lectura de la evolución de los ingresos”, escribía Nuria Álvarez, de Renta 4, en sus primeras impresiones sobre los resultados.
“Los índices de calidad crediticia son de los mejores en España y la política de remuneración para los accionistas es atractiva”, apuntaba por su parte Rafael Alonso, experto de Bankinter.
No obstante, los inversores han respondido a los resultados con un fuerte castigo a los títulos de la compañía, superior al 4% de su capitalización en bolsa. Este correctivo se explicaba principalmente por dos motivos.
Preocupa la evolución del margen de intereses de Caixabank
El primero de ellos es la evolución del margen de intereses, uno de los capítulos que más atención inversora acapara actualmente en los resultados de los bancos, al estar impactado por la evolución de los tipos de interés oficiales (en pleno proceso de bajadas).
Básicamente, el margen de intereses en el negocio bancario es la diferencia entre los ingresos que obtiene un banco por sus préstamos y los intereses que paga por los depósitos.
Este margen es una medida clave de la rentabilidad de un banco y, en el caso de Caixabank, se ha contraído casi un 5% interanual en el primer trimestre de 2025, hasta los 2.646 millones de euros, un punto porcentual por encima de la caída que habían pronosticado los expertos.
“Caixabank superó las previsiones de beneficio en un 14% gracias a una evolución mejor de la esperada de las comisiones y de las provisiones por insolvencias. Sin embargo, el margen neto de intereses se quedó un 1% por debajo y será el foco de atención de hoy. En conjunto, tememos que el mercado podría mostrar cero tolerancia ante este ratio por debajo de lo previsto pese a la mejora de las comisiones y las provisiones por insolvencias”, escribían al respecto los analistas de Bank of America que, pese a todo, tienen las acciones de Caixabank en comprar.
Recogida de beneficios tras un rally espectacular
Fuentes del mercado apuntaban asimismo que hay otro factor que podría estar abonando el castigo y es que muchos inversores podrían haber usado el deterioro del margen de intereses como excusa para recoger beneficios tras un rally espectacular.
Y es que las acciones de Caixabank suben un 27% este año, que se suma a otros cuatro ejercicios consecutivos al alza.
En total, desde los mínimos de la pandemia, a finales de 2020, los títulos de la entidad bancaria se revalorizan la friolera del 326%, solo por detrás del 878% que se anota Banco Sabadell; el 443% que se dispara Indra y el 387% que escala BBVA, dentro del IBEX 35.
Caixabank supera el trago de los aranceles y apunta a una rentabilidad por dividendo del 8,8%
Los dividendos de abril: destacan los pagos de BBVA, Caixabank, Naturgy y Aena