Los depósitos y cuentas a 12 meses que recortan su rentabilidad
Las entidades bancarias están trasladando el recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo a sus vehículos de ahorro,[…]
Las entidades bancarias están trasladando el recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo a sus vehículos de ahorro, esta es una nueva norma de la que pocos depósitos y cuentas han logrado escapar.
Aunque, el ciclo de bajadas de tipos tiene ya sus recortes contados. La última reunión se saldó sin cambios en la política monetaria del BCE, con los tipos oficiales en el 2%, una medida de precaución ante el posible aumento de la presión geopolítica.
La cautela del banco central se debe principalmente a las dudas que genera tanto la presión inflacionaria de la guerra arancelaria. Finalmente, la Unión Europea ha llegado a concretar un acuerdo, pero queda esperar cuáles son las consecuencias para la economía.
Aun así, los expertos señalan que podría tomar lugar la última bajada del año en septiembre, con la vuelta de las vacaciones. De todas formas, todavía existe poca visibilidad para la entidad sobre lo que ocurrirá en otoño.
Los depósitos persisten por encima del 2%
De la mano con todo este movimiento en la política monetaria del BCE, los bancos no paran de recortar los tipos de sus depósitos, uno de los plazos que más está notando este goteo a la baja es el de las ofertas a12 meses.
Esta última semana dos entidades han limitado la rentabilidad de sus depósitos. Sin embargo, estas persisten por encima del 2% oficial del BCE, esta puede llegar a ser una retribución atractiva para los ahorradores.
El cambio más destacado es el de Banca Sistema, que ha llevado la rentabilidad del 2,45% al 2,35% su depósito a un año. Esto lo hace después de haber elevado recientemente las rentabilidades de sus vehículos.
En el caso de que un inversor quiera hacer una aportación de 50.000 euros, los beneficios que obtendría pasarían de 1.225 euros a 1.175 euros, una diferencia de 50 euros, pero que ante el panorama actual todavía se mantiene atractiva.
El banco italiano también ha recortado el resto de sus vehículos de larga duración. Desde el depósito a 24 meses hasta los cinco años. Esta última oferta contaba con un 2,8% de rentabilidad, ahora da un 2,75%, todavía alta.
La cuenta de ahorro con un 1,91%
Mientras, el depósito de Mano Bankas baja del 2,52% al 2,5% su TAE (Tasa Anual Efectiva). Esta rentabilidad solo está por detrás del 2,53% que ofrece Sme Bank, lo que la convierte en una de las mejores del mercado.
Por esta oferta a un año, si el depositario aporta 50.000 euros, puede llegar a obtener 1.250 euros de ganancias como mínimo.
Para eso, debe hacer una aportación mínima de 20.000 euros, con un máximo de 100.000 euros de capital.
Por su parte, Distingo Bank, también ha bajado el rendimiento, pero el que ofrece por su cuenta de ahorro, pasando del 2,01% al 1,92% de TAE.
Todas estas entidades están disponibles en la plataforma de Raisin y se contratan cualquiera de los depósitos de manera online. En el caso de los depósitos, estos abonan los intereses al vencimiento y no admiten cancelación anticipada.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.