Tres depósitos a un año para ganar un 1%

Parece más que probable que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, prorrogue unos meses más el QE[…]

Parece más que probable que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, prorrogue unos meses más el QE que finaliza en marzo del próximo año, por lo que parece que el ahorrador deberá convivir más tiempo de lo deseado con un entorno de tipos cero. 

Se encuentra, por lo tanto, en un momento difícil para lograr rentabilidad en los depósitos, aunque todavía se pueden encontrar tres depósitos, práticamente accesibles para todos los ahorradores, con rentabilidad igual o superior al 1%.

El Depósito Crédit Agricole a un año: ofrece a sus titulares una rentabilidad del 1,40 % TAE para aquellas inversiones comprendidas entre los 5.000 euros y los 500.000 euros. Los intereses generados durante estos 12 meses se van derivando a una cuenta asociada al depósito hasta que llega la fecha de su liquidación (anual o a vencimiento). Además, se encuentra adherido al Fondo de Garantía de Depósitos francés, que tiene la responsabilidad de garantizar hasta 100.000 euros por entidad y titular en caso de que la entidad tuviera problemas de liquidez.

El Depósito Facto a 1 año de Banca Farmfactoring también se encuentra en el selecto club de los depósitos con rentabilidades superiores al 1%. Su remuneración una rentabilidad que alcanza el 1,25 % TAE, este depósito se posiciona muy por encima de la media de los tipos de interés ofertados por productos muy similares para una inversión mínima de 10.000 euros. 

Publicidad

Por último, el Depósito a 12 meses, comercializado por Banco Finantia Sofinloc (BFS), es un plazo fijo que ofrece a sus titulares una rentabilidad del 1,05 % TAE. Esta imposición a plazo fijo sólo es accesible para aquellos nuevos clientes que realicen una inversión de al menos 50.000 euros y hasta un importe máximo de 500.000 euros.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de