En qué fijarse antes de contratar un fondo de inversión

Una vez concienciados de las bondades del fondo de inversión como vehículo para articular nuestros ahorros e inversiones es importante[…]

Una vez concienciados de las bondades del fondo de inversión como vehículo para articular nuestros ahorros e inversiones es importante decidir cual puede ser el más adecuado, pero para esto, no existe una respuesta universal. 

Son muchos los que se acercan a toda la literatura existente buscando una respuesta a "en qué invierto" o "cuál es el mejor fondo", sin embargo ambas preguntas no tienen respuesta, al menos de forma general ya que el producto más adecuado para uno, no tiene por qué serlo para otro, dependerá de multitud de factores. 

Entonces, ¿cómo elegir un fondo de inversión? 

Antes de empezar, es importante hacer un análisis previo de nuestras propias finanzas. Conocer de qué capital disponemos para invertir, estimaciones de si lo vamos a necesitar a medio o largo plazo y la capacidad que tenemos de ver nuestras finanzas en negativo son algunos puntos que nos ayudarán a seleccionar con mejor criterio. 

Publicidad

Una vez definido esto, es momento de acercarnos a los productos en cuestión. Actualmente existen múltiples herramientas totalmente gratuitas que nos pueden ayudar a buscar fondos con variables lo más próximas a nuestras necesidades, comparar aquellas opciones que nos ofrecen desde nuestra entidad con otros fondos similares o ver las opciones que plantean en noticias y análisis varios

Seleccionado el fondo en que se está planteando invertir, es momento de leer con detenimiento el DFI (Datos Fundamentales para el Inversor), que podrá encontrar en la web de su entidad o en la CNMV. En el deberá encontrar los siguientes puntos:

1. Objetivo y política de inversión: en el se le debe exponer de forma clara y detallada el modelo de inversión del fondo: si invierte en renta fija, área de inversión, divisas, etc. 

2. Horizonte de inversión: recomendación temporal mínima que el fondo se establece para cumplir con su objetivo de gestión, indicando que puede no ser adecuado para inversores que prevean recuperar su dinero antes de ese plazo.

3. Perfil de riesgo: la CNMV ha establecido una escala del 1 al 7 en el que el 1 representa el menor riesgo y el 7 el mayor. Generalmente, las opciones que ofrecen mayor rentabilidad también son las que tienen mayor potencial de caídas y, por tanto, estarán siempre encuadradas entre las opciones de más riesgo.

Igualmente interesante es comprobar la trayectoria de rentabilidad pasada del fondo, ya que aunque rentabilidades pasadas no suponen garantía de rendimientos futuros, si que parece un buen punto de partida. Para ello, es importante conocer si ha cambiado el equipo gestor o si permanece inalterable o si ha sufrido cambios en su política, ya que ambas cuestiones pueden suponer cambios significativos en la trayectoria del producto.
Si bien no son estos los únicos puntos en los que fijarse, si pueden representar un buen punto de partida.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de