¿Cuánto debemos ahorrar para la jubilación?

Con el envejecimiento actual de la población, será indispensable complementar nuestra pensión pública si queremos preservar nuestro nivel de vida cuando[…]

Con el envejecimiento actual de la población, será indispensable complementar nuestra pensión pública si queremos preservar nuestro nivel de vida cuando nos jubilemos. Cuanto antes se empiece a ahorrar, mejor, pues el ahorro sistemático permite, con un menor esfuerzo, alcanzar un capital final suficiente como para constituir una renta que complemente la pensión pública. Por este motivo, Deutsche Bank ha elaborado una simulación de ahorro
para un periodo de 20 años para personas de 30, 40 y 50 años con el objetivo de lograr tener una buena jubilación a los 67 años, con tres opciones distintas de ahorro mensual (100 euros, 150 euros y 200 euros). El cálculo se ha realizado mediante el simulador de Deutsche Zurich Pensiones, para un periodo de 20 años, con una estimación del aumento anual del IPC del 2% y una rentabilidad neta anual estimada, no garantizada, del 3%.

1.- Inicio del ahorro mensual a los 30 años

2.- Inicio del ahorro mensual a los 40 años

Publicidad

3.- Inicio del ahorro mensual a los 50 años

Isabella Diestel, responsable de Planes de Pensiones de Deutsche Bank España, explica que "el esfuerzo de un joven de 30 años que empieza a ahorrar para la jubilación será menor que si empezamos a ahorrar a los 50 años. Una persona joven puede aceptar mucha más volatilidad en sus inversiones invirtiendo en planes de renta variable para obtener una mejor rentabilidad a largo plazo. Con el paso del tiempo y al acercarse a la jubilación, puede mover su cartera a posiciones más conservadoras para esquivar los movimientos del mercado que puedan afectar a su inversión. Así puede reunir un importe considerable que, sumado a su pensión pública, le permitirá beneficiarse de una jubilación sin preocupaciones." Diestel 
destaca que "por supuesto, esto es una visión generalizada. Hay que tener en cuenta ante todo el perfil de cada inversor y asegurarse que la inversión se adapte a cada persona y sus expectativas, y para ello es importante dotarse de un asesoramiento experto y de calidad." En el caso de que se empiece a ahorrar para la jubilación a los 40 y a los 50 años, en función de la aportación, se puede lograr igualmente una suma importante, indica Diestel.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de