ZFV aprueba mociones Caballero que Pedrosa rebaja a declaración intenciones
El pleno del Consorcio de la Zona Franca de Vigo (ZFV) ha aprobado hoy las mociones que llevaba su presidente,[…]
El pleno del Consorcio de la Zona Franca de Vigo (ZFV) ha aprobado hoy las mociones que llevaba su presidente, el alcalde, Abel Caballero, sobre las ampliaciones de los polígonos de Valladares y Balaídos y la participación del ente en la rehabilitación de la Panificadora.
Unas mociones que la delegada del Estado del Consorcio, Teresa Pedrosa, ha rebajado a meras declaraciones de intenciones después de que su promotor aceptara un informe de la abogada del Estado que variaba el tono "imperativo" de las mismas al compromiso de su estudio y, en su caso, tramitación, por parte del comité ejecutivo.
El de hoy ha sido el primer pleno tras la "guerra institucional", según palabras textuales de Pedrosa, vivida en el de julio, donde quedaron sobre la mesa los presupuestos de Zona Franca de 2017 y la delegada decidió pedir la revocación del presidente de Rodman, Manuel Rodríguez, como vocal en representación del Estado.
Caballero se ha mostrado satisfecho por la "decisión importantísima", tras "un debate fluido", de que Zona Franca estudie participar en la rehabilitación de la Panificadora, aunque ha incidido en que se mantiene la "desconfianza" del Ayuntamiento hacia el órgano ejecutivo del ente.
Para ello, ha insistido en recalcar que Zona Franca tiene que "atender" a Vigo y a sus "objetivos", y ha recordado sus "incumplimientos", como los convenios sobre la instalación de un centro de investigación gastronómica en el antiguo rectorado o sobre un espacio de trabajo compartido en la ciudad.
No ha aclarado cuándo llevará al pleno el presupuesto de Zona Franca para 2017, aunque ha apuntado que en diciembre, "como muy tarde", se aprobará, y ha añadido que las advertencias de la delegada de que un retraso pondría en riesgo inversiones por más de 40 millones de euros ha dicho que son para "intentar meter miedo".
Caballero se ha ratificado en que sin una contestación de la Xunta a su petición de que ceda gratis terrenos a la Universidad en la Etea para desarrollar proyectos del Campus del Mar no habrá convenio de Zona Franca, como tampoco sobre la ciudad del transporte.
La delegada del Estado en el Consorcio, Teresa Pedrosa, ha calificado de "prescindible" el pleno de hoy, por cuanto los tres acuerdos adoptados se podrían haber alcanzado sin la necesidad de impulsar mociones "inútiles", según ha dicho.
Cree que la intención de Caballero hoy era "decir que es el presidente" del pleno, donde no ha apreciado que haya un "deshielo" en las relaciones, y ha vuelto a reclamar un clima de "cordialidad y entendimiento" y mayor "lealtad institucional".
Sobre la viabilidad de la participación de Zona Franca en la rehabilitación de la Panificadora, ha dicho que las declaraciones de intenciones "casi nunca se cumplen", aunque confía en que esta vez no sea el caso y en que el proyecto no quede en "papel mojado".
Caballero ha indicado que el Ayuntamiento tiene avanzada la redacción el proyecto, aunque quiere "empezar de cero" junto con Zona Franca, para lo que se constituirán comisiones técnicas, y definidos el reparto de la financiación y los usos: una biblioteca, espacios de investigación, oficinas y un espacio empresarial.
Entiende que si hay "entusiasmo y ganas" por parte de Zona Franca, este proyecto podría ser realidad "más pronto que tarde", y si es así, ha vaticinado que "en muy poquitos meses" podría firmarse un convenio.
Pedrosa ha considerado por su parte que el proyecto está "verde" y ha expresado sus dudas por la "altísima edificabilidad" de vivienda en ese ámbito -unos 9 millones según una tasación "a la baja"-, si bien el alcalde cree que es "un buen momento" para promover la obra por la caída de los precios por la crisis.
También Pedrosa ha llamado a tener en cuenta la voluntad de vender de los propietarios, entre los que figura la Sareb, además de un "entramado de empresas tremendo".
.