Vidal de la Peña pide "menos romería y más trabajo"

El presidente de la CEOE-Cepyme, Lorenzo Vidal de la Peña, no ha dejado a nadie indiferente en el Foro de[…]

El presidente de la CEOE-Cepyme, Lorenzo Vidal de la Peña, no ha dejado a nadie indiferente en el Foro de la Ser, donde ha avisado del riesgo de perder proyectos en industria e infraestructuras y ha pedido colaboración para el Plan Estratégico y las demandas de la patronal. "Menos romería y más trabajar", ha instado.

Vidal de la Peña ve a Cantabria "clavada en una estación, viendo el tren de las oportunidades pasar de largo" y, por ello, lanza un aviso a navegantes: "Exportamos ingenieros y nos quedamos con los camareros".

Desde la tribuna del Foro de la Cadena Ser, ante el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, la presidenta del Parlamento, Lola Gorostiaga, además de consejeros, diputados y otras autoridades, ha reclamado que el Gobierno lidere el Plan Estratégico que ha elaborado la patronal. "Pero si no lo hace, no podemos dejar de hacerlo nosotros", ha recalcado.

Vidal de la Peña ha apelado al trabajo conjunto y a trabajar "en la misma dirección", pero la vez ha sido crítico con la política industrial y de infraestructuras.

Publicidad

Especialmente, ha lamentado que Cantabria no esté en redes como el Corredor Atlántico. "Es fácil decir que el presidente de la CEOE cántabra es populista. Pero le invitan a Madrid, a la presentación de las infraestructuras de transportes que van a tener otras comunidades pero no Cantabria, y va".

Al tiempo, se ha quejado de que, en un encuentro con el Rey de miembros de CEOE España, "un compañero de otra comunidad" trasladó que en algunos tramos del AVE en su territorio se perdía la cobertura del móvil lo que, como cántabro, le generó "una mezcla de envidia y vergüenza".

Al hilo de estas acotaciones, Vidal de la Peña ha soltado una 'pulla' al consejero de Obras Públicas, José María Mazón (PRC), que también estaba invitado a la presentación del Corredor Atlántico en Madrid "y no pudo ir". "Estaba inaugurando una dotación clave para el futuro de la región, que se llama La Cuadra del Toro, en Espinama", ha ironizado.

Tras este 'dardo' Mazón, que se encontraba entre quienes habían ido a escuchar a Vidal de la Peña, se ha levantado y se ha ido. Y cuando se lo han comentado al presidente de la CEOE, ha zanjado el tema diciendo que le respeta "profundamente".

Mazón no ha sido el único regionalista que ha demostrado su enfado, ya que el portavoz en el Parlamento, Pedro Hernando, ha rebatido desde su mesa, cercana al atril desde el que hablaba Vidal de la Peña, sus manifestaciones.

Además algunas palabras del protagonista del foro han provocado comentarios y murmullos de parte del público asistente pero, lejos de achantarse, Vidal de la Peña ha continuado con sus críticas.

También ha mencionado al delegado del Gobierno y secretario general del PSOE, Pablo Zuloaga, y al presidente Pedro Sánchez.

Ha contado que llamó a la oficina del delegado para saber qué había previsto en cuanto a transporte para la comunidad. "Me dijeron que no se podía poner porque estaba apagando los incendios que encendemos los empresarios. ¿Quién es el pirómano?, ¿el que aviva el fuego y pide ayuda o el que se queda mirando las llamas?", se ha preguntado, antes de criticar a Pedro Sánchez por "pasarse por Torrelavega" y no "hacer más" que "jugar a los bolos".

Vidal de la Peña también ha hablado del Parlamento, al que se ha referido como "caja blindada". "Quisimos ingenuamente entrar a esa caja cerrada a explicar nuestras preocupaciones. Pero nos dijeron que el Parlamento era de los parlamentarios", ha comentado.

Por todo ello, el máximo representante de la CEOE-Cepyme ha advertido de que los empresarios han "perdido la confianza" y por eso este sector se ha "comprometido" con la región "más que nunca antes" y ha impulsado el Plan Estratégico, Cantabria 2030.

El Plan promovido por la CEOE "no es para la empresa, sino para todos" y, según Vidal de la Peña, el "hartazgo" de muchos sectores y empresas es lo que ha llevado a que la organización empresarial haya dado un paso al frente y hable por ellos.

"Algunos en Cantabria han estado cuatro años discutiendo sobre qué hacer con los restos arqueológicos del Museo de Prehistoria (Mupac). Otros en Madrid sobre qué hacer con los restos mortales de un dictador. Con el poco respeto que se le tiene a Cantabria últimamente, no descarten que se nos lleven a Madrid los restos del Mupac y nos traigan los restos del Valle de los Caídos", ha aseverado.

Ha criticado la carga fiscal a la que hacen frente las empresas, las regulaciones que "entorpecen" su actividad y, sobre todo, la política industrial y de infraestructuras, ya que Cantabria ha quedado fuera de proyectos como el Corredor Atlántico.

Y ha agregado que "estos años de tantas elecciones, de tanta inestabilidad, y de tal falta de credibilidad" perjudican porque ralentizan la inversión. "No hay quien lidere, no hay luz, no hay un foco ni forma de saber exactamente hacia dónde vamos", ha apuntado.

Pese al panorama que ha descrito, Vidal de la Peña ha terminado su conferencia deseando un "feliz día del Padre" a los presentes. Y cuando le han preguntado si esta intervención la ha hecho como futuro candidato político, ha contestado que "todo es política" y que "de alguna manera", todo el mundo está en ella. "No creo que me haya desviado de ser presidente de CEOE-Cepyme de Cantabria", ha zanjado.

.

En portada

Noticias de